Novedad discográfica

Alidé Sans estrena nuevo single

REDACCIÓN el 22/11/2022 

Alidé Sans estrena Passat deman - Èran tres fraires nuevo single con ocasión del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Con esta publicación la cantante aranesa da el pistoletazo de salida a la nueva perspectiva artística que seguirán en adelante sus trabajos.

Portada del single «Passat deman - Èran tres fraires» de Alidé Sans.

Este viernes próximo, con ocasión del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la cantante aranesa Alidé Sans estrena su último single basado en dos canciones de la tradición oral occitana que muestran el enorme peso de la máquina patriarcal que todavía llevamos encima.

El estreno tendrá lugar en YouTube y lo que se recaude con las reproducciones será destinado a los colectivos que apoyan a las víctimas de la violencia machista.

Con esta publicación, Alidé Sans da el pistoletazo de salida a la nueva perspectiva artística que seguirán en adelante sus trabajos, centrándose en la raíz de la cultura popular y en la información que nos aporta sobre el imaginario colectivo en el que se ha construido nuestra sociedad jugando "descaradamente".

Así es como Alidé Sans recoge esta tradición oral; con la intención de actualizarla, reinterpretarla, revolverla, cuestionarla, reinventarla, romperla, distorsionarla, discutirla, retarla, subvertirla, desafiarla, afrontarla.

Las dos canciones elegidas por el single son Passat deman y Èran tres fraires que atestiguan un matrimonio forzado y una sangrienta violencia machista.

Consciente de que no debemos callar ante esta impunidad con la que constantemente se violan derechos humanos y para combatir ese silencio y esa distancia que nos duele, Alidé Sans da la mano a todas las compañeras, socias, hermanas, amigas, camaradas y paisanas de todo el mundo que la escuchan, la comprenden y le dan la mano. "Si sabemos que juntas somos más fuertes y tenemos el gran poder de generar un impacto de cambio, la pregunta es: ¿qué esperamos?", afirma la cantante aranesa.

Passat deman es una tonada tradicional que popularizó el grupo Cap Negre en 1999 y Èran tres fraires es una canción popular del Roergue que popularizó la cantante Maria Roanet en 1977.

Alidé Sans empezó a hacer pública su carrera artística hace justamente 10 años, el 25 de noviembre de 2012, con la publicación del videoclip Esperança, en el que varios artistas de la Val d'Aran cantaban contra la violencia de género. La sociedad aranesa estaba conmovida por el asesinato en Vielha de Sabrina Cortés, una mujer de treinta y dos años y madre de una hija de dos, a manos de su marido el mismo día que iban a firmar el divorcio.


LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.