Novedad discográfica

Fernando Cabreja presenta «Cuando todo coincida»

AGENCIAS el 02/12/2022 

Cuando todo coincida, primer disco del trovador cubano Fernando Cabreja, fue presentado en la tarde de este jueves en la Casa de la Música de Holguín, como parte del homenaje por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, baluarte de la cultura nacional.

Portada del disco «Cuando todo coincida» de Fernando Cabreja.

ACN | Vanessa Pernía Arias - Bajo el sello discográfico Egrem, Cuando todo coincida, reúne unos trece temas antológicos de la obra del trovador cubano Fernando Cabreja que también serán lanzados de manera digital, principalmente, en la plataforma de música cubana Sandunga.

Con diseño de Lisander Castell, este fonograma cuenta con las palabras del poeta holguinero José Luis Serrano, quien además tuvo a cargo la presentación a través de un recuento de la amistad entre ambos.

"Nos conocimos hace poco más de 30 años en el epicentro mismo del Período Especial donde la familia, la casa y las canciones de Fernando, fueron un refugio incomparable para el desnutrido aprendiz de poeta que era yo por aquel entonces", aseguró.

Añadió, asimismo, que ha disfrutado durante todo este tiempo ser el testigo que observa muy de cerca cómo se articula una obra extraordinaria, que lo coloca a la vanguardia de la canción de autor en Holguín.

Cabreja comentó que, en este primer álbum musical de su amplia carrera, redondea varias etapas de cuatro décadas de trabajo, incluyendo elementos del blues, el son, la balada, el rock, el country y el bolero.

Luego de tres años de producción, debido a las restricciones de la COVID-19, el disco sale a la luz con la realización musical del cantautor y arreglista Camilo de la Peña, y la colaboración de otros artistas como Edelis Cabreja, Aiyán González, Osmel Matos y Javier Pérez.

José Luis Serrano insistió en que este puñado de temas ofrece una maravillosa oportunidad de enriquecer y confortar el espíritu en estos tiempos de roca dura, pues la obra de Fernando es un patrimonio que debe ser preservado y enaltecido.

Este disco, señaló el poeta, es un antídoto contra cualquier modalidad del desaliento.

Nacido en Sagua de Tánamo, en 1959, Fernando Cabreja es un cantor autodidacta de su realidad más próxima; según cuenta, aprendió mirando los acordes de músicos que realmente sabían, y así conoció elementos de armonía, solfeo, composición y trucos a la hora de crear.

Entre sus espacios asiduos en la ciudad se encuentra la peña "Alta marea" y recientemente inició el proyecto "Figuras de tinta", que vincula su música a los versos de varios bardos de la provincia.

Como defensor de la canción de autor, destaca, además, la publicación del cancionero Como una luna en pie, realizado por Ediciones La Luz, en 2018, un homenaje por sus 60 años de vida, que incluye la misma cantidad de textos, desde 1984 hasta hoy.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.