Premio Beato de Liébana en Cantabria

Joan Manuel Serrat: «Vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran»

AGENCIAS el 21/03/2023 

El cantautor Joan Manuel Serrat, Premio Beato de Liébana en la categoría de Cohesión Internacional 2023, ha afirmado que vivir solo vale la pena "para querer y para que te quieran", su mayor objetivo en sus quehaceres y relaciones más cercanas.

Joan Manuel Serrat, durante su discurso tras recoger el Premio Beato de Liébana.

© EFE|Celia Agüero Pereda

Personas/grupos relacionados

EFE - Tras recibir este reconocimiento, Joan Manuel Serrat ha asegurado que por encima de todas las razones que han permitido que se le honre con esta distinción, en un lugar "tan hermoso y mágico", está "algo tan simple y preciado" como es el amor y el cariño.

"Es un premio con el que dicen destacar mi contribución a la cultura y la defensa de los valores cívicos y humanitarios. Yo no voy a discutir nada de todo esto porque ya no tengo ganas de llevar la contraria, ya me van bien las cosas como están", ha dicho.

Serrat ha recibido el Premio Beato de Liébana en la categoría de Cohesión Internacional, en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla, en el patio exterior del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, hasta donde se han acercado cientos de turistas.

También ha sido premiado, en el apartado de Entendimiento y Convivencia, el chef José Andrés, que no ha podido acudir a recoger el galardón.

Ha confesado que, cuando anunció su jubilación de los escenarios, no pensó que iban a vivir momentos "tan emocionantes" como el de hoy, ni que iba a recibir tantos premios y distinciones.

"Debo decirles que también me ha dado mucho que pensar este asunto porque no sé si realmente esto ocurre para festejar mi retirada o bien para agradecer mi contribución", ha añadido Serrat, provocando las carcajadas de las asistentes.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.