Novedad discográfica

Vuela Chiringa lanza su segunda producción discográfica «Coplas para el azar» en dos entregas

REDACCIÓN el 31/03/2023 

El quinteto argentino Vuela Chiringa se aventura a un nuevo trabajo discográfico con dos lados, como en los discos "de antes". Así pues el "Lado A" de Coplas para el azar, está disponible en todas las plataformas digitales desde hoy 31 de marzo.

Portada del disco «Coplas para el azar» de Vuela Chiringa.

Coplas para el azar es el segundo disco de Vuela Chiringa. Con una nueva formación con Silvia Juan Bennazar en voz, Santiago Torricelli en piano y arreglos, Melina Kyrkiris en violonchelo, Lucas Trosman en percusión y Santiago Álvarez en armónica; el grupo continúa desarrollando su propia sonoridad caracterizada por la riqueza en las texturas y la exploración tímbrica, pero siempre cercana a la música popular argentina y latinoamericana.

En este nuevo álbum, aparecen composiciones de autoría propia donde también se refleja la influencia del género canción sobre las nuevas composiciones folklóricas de nuestra región.

En palabras de los integrantes del grupo "Coplas para el azar nos encuentra ya habiendo transitado el tocar juntos y con muchas decisiones tomadas respecto a la sonoridad y al mensaje que queremos transmitir. Es importante destacar que ahora somos un quinteto, hemos sumado una armónica a nuestra formación original y la premisa sigue siendo la misma: no hay roles musicales preestablecidos".

"Sentimos que es un disco pausado, calmo, muy consolidado en nuestras decisiones estéticas, donde conviven momentos de mucha intimidad con otros de una profunda búsqueda expresiva. Incorporamos canciones propias en mayor medida y a diferencia de Tonadí, sólo tenemos cuerdas invitadas en una canción", prosiguen.

Vuela Chiringa se ha vuelto una aventura creativa donde los límites entre hacer música y compartir una amistad están desdibujados. Posiblemente ese sea nuestro aspecto más clásico, una receta milenaria que nunca falla: música y amigos.

Este "Lado A" de Coplas para el azar contiene los temas Coplas para el azar (Santiago Torricelli), Chaya de la soledad (César Perdiguero), La pericona se ha muerto (Violeta Parra), Doña María Remedios del Valle (Santiago Torricelli) y Pindapoy (Ignacio Vidal).



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.