XXVIII festival La Mar de Músicas de Cartagena 2023
La Mar de Músicas rendirá homenaje a Víctor Jara por el cincuenta aniversario de su muerte
Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría cantarán las canciones del cantautor chileno Víctor Jara, en un concierto homenaje preparado por el festival La Mar de Músicas de Cartagena, por el que se le rendirá homenaje en el cincuenta aniversario de su muerte.
Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría cantarán las canciones del cantautor chileno Víctor Jara, en un concierto homenaje preparado por el festival La Mar de Músicas de Cartagena, por el que se le rendirá homenaje en el cincuenta aniversario de su muerte.
La Mar de Músicas rendirá homenaje a Víctor Jara por el cincuenta aniversario de su muerte.
El próximo mes de septiembre, se cumplirán 50 años del asesinato de Víctor Jara. Torturado, mutilado y finalmente asesinado a tiros en el ex Estadio Chile, un estadio techado en Santiago de Chile que hoy lleva su nombre, por parte de la dictadura golpista de Augusto Pinochet, su historia ha quedado como símbolo de resistencia del pueblo chileno.
Su recuerdo es el que ha motivado a La Mar de Músicas a un concierto homenaje del que es un referente de la canción protesta, un símbolo de la lucha de Chile y de todos los demás pueblos oprimidos de América Latina. Su canción Te recuerdo Amanda, desgraciadamente premonitoria, se ha convertido en un canto a la libertad.
El concierto Yo no canto por cantar. 50 años sin Víctor Jara será uno de los principales actos fuera de Chile de conmemoración del 50 aniversario del asesinato de Jara, en el que participarán Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría.
Sonarán en Cartagena las canciones Manifiesto, Cuando voy al trabajo, Vientos del Pueblo, El derecho de vivir en paz, Te recuerdo Amanda, El Cigarrito... en la voz de artistas que tienen a Jara como un referente de la canción autor.
El concierto, producción propia del festival, se celebrará el viernes, 20 de julio, en el Patio del Antiguo CIM.
ARTISTAS PARTICIPANTES
Valeria Castro es dueña de una voz sensible y frágil. Nacida hace 23 años en La Palma, pertenece a esa generación novísima familiarizada con sonidos digitales pero su voz, en abierto contraste, se alza enraizada y antigua.
Isaac et Nora son dos hermanos franceses de apenas 13 y 9 años que se han convertido en un fenómeno viral de un alcance planetario imparable gracias a sus sentidas y maravillosas versiones de canciones elementales del repertorio popular latinoamericano. Son unas de las realidades más palpables de que la música no entiende de generaciones, ni de modas, sino de sensibilidad.
Muerdo es el alter ego musical del cantante, compositor y poeta murciano PasKual Kantero. Es una de las nuevas y mejores voces hispanoamericanos. Posiblemente el artista de la Región de Murcia con más presencia en Latinoamérica. Sus letras son de gran contundencia y profundidad humana y social con ritmos latinos y folcloristas, pero también urbanos y modernos.
Club del Río por su parte es una banda de Madrid formada por seis miembros. La banda es alegría, una ventana abierta, que dibuja un folk luminoso y optimista, lleno de matices y de influencias varias que aderezan con unos juegos vocales brillantes y unos arreglos que convierten sus canciones en maravillas instantáneas.
También estará en este especial a Víctor Jara un Luis Pastor incansable luchador que desde los 70 hasta hoy es uno de los máximos exponentes de la canción de autor en castellano. En constante búsqueda sonora, los más de 20 discos de Luis, Medalla de Oro a las Bellas Artes por el Gobierno de España, forman parte ya del cancionero de muchos españoles.
Por su parte, Emilia y Pablo, el dúo chileno-español afincado en Madrid que combina su experiencia en las artes escénicas con una mezcla única de folclore latinoamericano y flamenco. Fusionan tanto que con su música se pierden los límites tanto de formato como de estilo.
También participará el cantautor chileno, afincando en España, Luis Barría. Contador de historias que lleguen al alma, como los juglares, o los trovadores, sigue intercambiando actuaciones entre la calle y salas de conciertos; siempre acompañado de su guitarra. Silvio Rodríguez, Violeta Parra y Víctor Jara son sus tres grandes referentes. No podía faltar en este homenaje.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.