Con música de Silvio Rodríguez

Compañía cubana La colmenita con dos nuevas propuestas fílmicas

AGENCIAS el 10/02/2010 

La compañía cubana de teatro infantil La colmenita, Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF, estrenará en breve su primera película como productora, mientras se prepara para el rodaje de otra.

PL - Bajo el título de Pleiesteishon, el filme del realizador Ian Padrón llegará a las salas coincidiendo con el vigésimo aniversario de la agrupación, anunció su director, Carlos Alberto Cremata.

Centrado en la historia de dos niños, en el elenco participan los actores Luis Alberto García (Clandestinos) y Blanca Rosa Blanco (El premio flaco).

Cremata precisó que, a propuesta del ministro de Cultura Abel Prieto y del trovador Silvio Rodríguez, trabajan en la adaptación cinematográfica de Y sin embargo se mueve, el montaje más reciente de la compañía, estrenado a finales de 2009.

La pieza incluye 14 temas de Rodríguez, entre ellos Historia de las sillas y Paloma mía, se basa en la versión original del dramaturgo ruso Alexander Jmélik y la dirigirá el realizador cubano Rudy Mora, de amplia trayectoria en la televisión.

Entre los restantes proyectos de La colmenita se encuentra Fábula de un país de cera, que aunará por primera vez a niños y ancianos del Convento de Belén, en el centro histórico habanero.

Estamos en la flor de la vida, son 20 años, y lo celebraremos por todo lo alto, afirmó a la prensa Cremata, quien adelantó que estos primeros seis meses serán intensos. El programa de festejos incluye el estreno de otras dos puestas, una dedicada a cinco antiterroristas cubanos presos desde hace más de 10 años en cárceles estadounidenses.

Cremata anunció, además, que proyectan una gira, aun no confirmada, por Estados Unidos y Europa.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.