Inti Illimani anuncia nuevo disco
El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
Inti-Illimani ha anunciado el lanzamiento del último trabajo en estudio del grupo, “Meridiano”, grabado en conjunto con la intérprete quebequense Francesca Gagnon.
La producción trae 12 temas e incluye siete composiciones del repertorio del Cirque du Soleil, el instrumental Cuadro de Pantomima, la canción de Patricio Manns Cuando me acuerdo de mi país y Canna Austina, tema ya publicado en trabajos anteriores pero reeditado con la actual formación. El nuevo álbum fue grabado durante el 2009 en los estudios Madreselva de Santiago.
Según cuenta el líder de Inti Illimani, Jorge Coulon, la historia entre el grupo y Francesca Gagnon, se remonta al año 2008, cuando la cantante asistió a un recital del conjunto nacional en Montreal (Canadá) e inmediatamente pensó en una colaboración profesional.
UNIÓN DE CULTURAS
La voz del espectáculo “Alegría” del Cirque du Soleil comentó que no ha sido un problema para ella la diferencia de idiomas con Inti-Illimani: “Aunque somos de culturas diferentes, mi relación con ellos se ha dado muy bien. Para mí es fácil comunicarme con el grupo, pues hablamos el lenguaje de la música”.
Además, la artista hace un paralelo entre la banda nacional y el Cirque du Soleil: “La calidad instrumental del grupo me recuerda el circo donde trabajo, ya que poseen gran cantidad de instrumentos que ofrecen un hermoso espectáculo para el público. Se da esa suerte de malabarismo característico de las presentaciones del Cirque du Soleil. Definitivamente este intercambio cultural me encanta”.
Durante este año, Inti-Illimani realizará una gira por Estados Unidos y Canadá, donde Francesca Gagnon participará como invitada en algunos de los conciertos
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.