Novedad editorial

«Letras de Silvio (Antología)» un homenaje a la poesía del trovador cubano en Ecuador

REDACCIÓN el 27/09/2023 

La lírica del trovador cubano Silvio Rodríguez ha trascendido fronteras y se ha convertido en un legado cultural que perdura a lo largo de las décadas. En un emotivo homenaje a este icónico músico y poeta, escritores y artistas ecuatorianos han unido sus fuerzas para celebrar la publicación del libro Letras de Silvio, una antología que reúne más de 150 canciones del autor cubano.

Portada del libro «Letras de Silvio (Antología)» de Silvio Rodríguez.

El encuentro internacional "Poesía en Paralelo Cero", que congrega a destacados autores ecuatorianos y organizadores del evento, se ha convertido en la plataforma perfecta para el lanzamiento de este valioso compendio literario. La próxima semana, un grupo de estos escritores y artistas viajará a la capital cubana para entregar el prestigioso galardón "Poeta de Dos Hemisferios" al propio Silvio Rodríguez, en reconocimiento a su contribución excepcional a la poesía.

La música y la poesía de Silvio Rodríguez, que han sido fuente de inspiración para innumerables personas en todo el mundo, amenizaron la tertulia en la que se presentó el libro. La antología, publicada por la editorial "El Angel Editor", cuenta con un prólogo escrito por Galo Mora y Xavier Oquendo, director del festival "Poesía en Paralelo Cero", que celebrará su décimo quinta edición en noviembre de este año.

Xavier Oquendo, en su discurso, resaltó la influencia significativa de Silvio Rodríguez en la música latinoamericana y lo describió como el gran exponente de la poesía popular en lengua española. Letras de Silvio es una obra literaria y musical que celebra la capacidad de Rodríguez para conectar con el alma de las personas a través de sus letras.

Esta edición especial del libro es un testimonio del poder de la música y la poesía para unir a las personas y trascender fronteras. Letras de Silvio representa una joya literaria que permite a los admiradores de Silvio Rodríguez sumergirse en su vasto universo creativo y apreciar la profundidad de sus composiciones líricas. Con este lanzamiento, se celebra no solo la música y la poesía de Silvio Rodríguez, sino también su influencia duradera en la cultura y el arte de América Latina y más allá.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.