Novedad editorial

«Letras de Silvio (Antología)» un homenaje a la poesía del trovador cubano en Ecuador

REDACCIÓN el 27/09/2023 

La lírica del trovador cubano Silvio Rodríguez ha trascendido fronteras y se ha convertido en un legado cultural que perdura a lo largo de las décadas. En un emotivo homenaje a este icónico músico y poeta, escritores y artistas ecuatorianos han unido sus fuerzas para celebrar la publicación del libro Letras de Silvio, una antología que reúne más de 150 canciones del autor cubano.

Portada del libro «Letras de Silvio (Antología)» de Silvio Rodríguez.

El encuentro internacional "Poesía en Paralelo Cero", que congrega a destacados autores ecuatorianos y organizadores del evento, se ha convertido en la plataforma perfecta para el lanzamiento de este valioso compendio literario. La próxima semana, un grupo de estos escritores y artistas viajará a la capital cubana para entregar el prestigioso galardón "Poeta de Dos Hemisferios" al propio Silvio Rodríguez, en reconocimiento a su contribución excepcional a la poesía.

La música y la poesía de Silvio Rodríguez, que han sido fuente de inspiración para innumerables personas en todo el mundo, amenizaron la tertulia en la que se presentó el libro. La antología, publicada por la editorial "El Angel Editor", cuenta con un prólogo escrito por Galo Mora y Xavier Oquendo, director del festival "Poesía en Paralelo Cero", que celebrará su décimo quinta edición en noviembre de este año.

Xavier Oquendo, en su discurso, resaltó la influencia significativa de Silvio Rodríguez en la música latinoamericana y lo describió como el gran exponente de la poesía popular en lengua española. Letras de Silvio es una obra literaria y musical que celebra la capacidad de Rodríguez para conectar con el alma de las personas a través de sus letras.

Esta edición especial del libro es un testimonio del poder de la música y la poesía para unir a las personas y trascender fronteras. Letras de Silvio representa una joya literaria que permite a los admiradores de Silvio Rodríguez sumergirse en su vasto universo creativo y apreciar la profundidad de sus composiciones líricas. Con este lanzamiento, se celebra no solo la música y la poesía de Silvio Rodríguez, sino también su influencia duradera en la cultura y el arte de América Latina y más allá.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.