Novedad discográfica

Els Catarres lanzan «Invencibles», una celebración musical de su décimo aniversario

REDACCIÓN el 17/11/2023 

Els Catarres, una de las bandas pop más queridas de Cataluña, celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de Invencibles. Este nuevo álbum reúne once de sus canciones más emblemáticas, reinventadas y grabadas nuevamente con colaboraciones especiales, entre las que destaca la de Lluís Llach.

Portada del disco «Invencibles» de Els Catarres.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Bajo el título Invencibles, el álbum destaca no solo por sus canciones, sino por la participación de artistas destacados. Entre ellos se encuentran Joan Dausà en Tokyo, Stay Homas y Zoo en Vull estar amb tu, el cantante vasco Zetak en Invencibles, Figa Flawas en Jenifer, la Escolanía de Montserrat en Diamants, Lluís Llach en Un sostre fet d’estrelles, Els Amics de les Arts en Tintín, Balkan Paradise Orchestra en Rock & Roll y una selección de prominentes artistas valencianos como Xavi Sarrià, Smoking Souls, La Fúmiga, La Gossa Sorda y El Diluvi en En peu de guerra, y Sopa de Cabra en La porta del cel.

El álbum concluye con una versión de Fins que arribi l’alba en el formato sinfónico del concierto en el Sant Jordi Club de 2019 y un bonus track de Cor, el sencillo lanzado en mayo de este año.

Un momento destacado de Invencibles es la colaboración de Lluís Llach, quien regresa a un estudio de grabación después de un tiempo para reinterpretar junto a Els Catarres la canción Un sostre fet d’estrelles, presente en el último álbum del grupo, Diamants (2022). Esta nueva versión, interpretada por uno de los cantautores más importantes en el panorama de la canción de autor, aporta una nueva dimensión y profundidad a la canción, presentándola de manera más desnuda y acústica que la original.

El álbum Invencibles no solo es un regalo para los seguidores de toda la vida de Els Catarres, sino también para aquellos que han llegado con sus últimos éxitos. El sonido del grupo ha evolucionado desde su formación en 2011 como un trío acústico, y volver a grabar sus canciones desde cero les ha permitido actualizar su sonido, que se caracteriza por ser una mezcla de pop rock con elementos de música electrónica. Las colaboraciones también han aportado una magia especial al resultado final, brindando nuevas interpretaciones gracias a la sensibilidad de cada artista involucrado.

Este proyecto especial forma parte de la celebración del décimo aniversario de Els Catarres, que comenzó en octubre de 2021 con la publicación del libro Catarres X, escrito por Jordi Basté. Invencibles es un testimonio musical de la trayectoria del grupo y una muestra de su evolución a lo largo de esta década.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.