Novedad discográfica

Rita Payés presenta «De camino al camino», su tercer disco

REDACCIÓN el 14/06/2024 

La joven compositora y trombonista catalana Rita Payés, lanza su tercer álbum de estudio titulado De camino al camino, un nuevo trabajo que se adentra en la búsqueda de la belleza en lo cotidiano, ofreciendo un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos permiten seguir avanzando.

Portada del disco «De camino al camino» de Rita Payés.

Tras haber colaborado en 2023 con el músico de Nueva Orleans, Jon Batiste, en el tema My heart, Rita Payés presenta ahora un proyecto que explora la conexión con sus raíces y la continuidad de su viaje personal y musical. De camino al camino es un reflejo de esa exploración y conexión, mostrando cómo las experiencias cotidianas pueden transformarse en arte.

El disco se caracteriza por una variada amalgama de estilos e influencias, unificados bajo un único hilo conductor: el camino como metáfora de la vida y la evolución personal.

De camino al camino se configura como un viaje compartido con aquellos que han sido fundamentales en la carrera de Payés desde sus inicios, a quienes ella denomina su tribu musical. Entre las colaboraciones destacadas se encuentran Elisabeth Roma, Pol Batlle, Horacio Fumero y Juan Berbín, quienes aportan su talento y experiencia a esta nueva travesía. En esta ocasión, Payés ha decidido expandir su familia musical, incorporando un cuarteto de cuerdas que añade una dimensión única y enriquecedora al proyecto.

La inclusión de este cuarteto de cuerdas es un elemento innovador que proporciona una nueva profundidad y textura a la música de Payés. Este enfoque vanguardista en la composición y los arreglos musicales permite una fusión de géneros y estilos que va desde el jazz hasta la música clásica, pasando por influencias folclóricas y contemporáneas.

El proceso creativo de De camino al camino ha sido un viaje en sí mismo para Rita Payés. Cada canción del álbum refleja una parte de su búsqueda personal de la belleza en las cosas simples y cotidianas, destacando la importancia de las raíces y el origen en su desarrollo artístico. El resultado es una obra que invita al oyente a un viaje introspectivo, donde la música actúa como guía y compañera de ruta.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.