Gira USA
Pascuala Ilabaca y Fauna girarán por Estados Unidos en julio
La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.
La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.
Pascuala Ilabaca.
© Xavier Pintanel
Pascuala Ilabaca, nacida en 1985, se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes de la nueva escena de cantautoras latinoamericanas. Su música, aunque arraigada en los sonidos tradicionales chilenos, se caracteriza por integrar elementos de pop, rock, jazz y diversas influencias recolectadas en sus viajes por el mundo, incluyendo los Himalayas y los Andes. Con una presencia escénica que combina dulzura y fuerza, Ilabaca aborda sus canciones con un notable compromiso y energía.
La banda Fauna, que acompaña a Ilabaca, ha sido reconocida internacionalmente. Entre sus logros se encuentran nominaciones y premios como el de Mejor Artista 2016 por la revista Songlines del Reino Unido, y dos premios en los Independent Music Awards de Nueva York en 2013 y 2015. La banda también ha sido galardonada con el premio Top of the World por Songlines Magazine en 2015 y 2018, y el Premio Pulsar al Mejor Cantautor en 2016 en Chile.
La discografía de Pascuala Ilabaca incluye varios discos y EPs, con dos de sus álbumes dedicados a homenajear a figuras icónicas de la música y poesía chilena como Violeta Parra, Gabriela Mistral y Víctor Jara. Además, Ilabaca ha colaborado con reconocidos artistas internacionales, como Lila Downs, Susana Baca, Soledad Pastorutti, La Otra y más recientemente con Mon Laferte.
Desde 2011, Ilabaca ha realizado más de mil conciertos en diversos países de América, Europa y Asia. Ha participado en festivales de renombre como Womad en Reino Unido y Chile, Lollapalooza Chile, el Festival de Jazz de Montreal en Canadá, el Festival BarnaSants en Barcelona y muchos otros. En 2023, Ilabaca alcanzó nuevos hitos en su carrera al cantar en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos y al realizar su primer concierto en la televisión china.
El último trabajo discográfico de Ilabaca, titulado Porteña, es un homenaje a Valparaíso, la ciudad chilena declarada Ciudad Musical por la Unesco. Este disco fusiona ritmos bohemios de principios del siglo XX con una lírica contemporánea, abordando temas como la estigmatización de ciertos barrios, la memoria de artistas fallecidos, el amor, la vida nocturna, y la represión policial tras el estallido social de 2019 en Chile.
La gira por Estados Unidos incluye presentaciones en Levitt Pavillion Falls en Sioux Falls, SD el 13 de julio; en Reggie’s en Chicago, IL el 16 de julio; en City of Asylum en Pittsburgh, PA el 17 de julio; en The Park Theater en Glens Falls, NY el 19 de julio; en Maryland Hall en Annapolis, MD el 20 de julio; en Norwood Village Green Concerts Series en Norwood, NY el 21 de julio (concierto) y el 22 de julio (taller); y finalmente en Joe’s Pub en New York, NY el 23 de julio.
Esta serie de presentaciones permitirá al público estadounidense experimentar en vivo la mezcla única de sonidos y la energía que caracterizan a Pascuala Ilabaca y Fauna, consolidando aún más su presencia en la escena musical internacional.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.