Novedad discográfica

Bob Dylan lanzará «The 1974 Live Recordings» una caja con 27 CD

REDACCIÓN el 19/07/2024 

El próximo 20 de septiembre se lanzará The 1974 Live Recordings, una caja recopilatoria de lujo en CD que conmemora el 50 aniversario del regreso de Bob Dylan con The Band a los escenarios.

Portada del Boxset «The 1974 Live Recordings» de Bob Dylan.

Autores relacionados

The 1974 Live Recordings consiste en un Boxset Deluxe que incluye 27 CDs con 417 grabaciones en directo inéditas hasta la fecha, de las cuales 133 han sido mezcladas específicamente para esta ocasión a partir de las cintas originales de 16 pistas. La colección también cuenta con un libreto escrito por Elizabeth Nelson, que ofrece una visión detallada de este período icónico en la carrera de Dylan.

La gira de 1974 marcó un retorno significativo para Bob Dylan, quien había estado ausente de los escenarios durante ocho años tras un accidente de motocicleta en 1966. Esta gira, conocida como Bob Dylan and The Band 1974 Tour, incluyó 30 fechas en 42 días, con frecuencia ofreciendo dos sets por noche que comenzó el 3 de enero de 1974 y concluyó el 14 de febrero del mismo año. El tour se llevó a cabo ante un público promedio de 18,500 personas, estableciendo nuevos estándares en la capacidad y calidad del sonido para los conciertos en estadios de la época. Según The New York Times, en ese momento Dylan era considerado "la estrella más influyente de los últimos 10 años en la música popular americana".

Este tour reunió a Bob Dylan con The Band, quienes anteriormente habían tocado con él como The Hawks, y coincidió con el lanzamiento del álbum Planet Waves, una colaboración entre Dylan y The Band. El regreso de Dylan y The Band fue muy esperado y recibió una gran atención mediática. Aunque muchas de las canciones interpretadas eran familiares para el público y podían ser consideradas éxitos, pocas se parecían a sus versiones originales. Las interpretaciones de Dylan fueron especialmente notables por su voz más potente, y los experimentos de Garth Hudson con el Lowery String Symphonizer, un temprano sintetizador integrado en un órgano Lowrey H25-3.

Las grabaciones de esta gira se realizaron en estéreo desde la mesa de sonido, utilizando tanto cintas de 1/4 de pulgada como casetes. Además, David Geffen encargó grabaciones en cinta multipista para la publicación del álbum Before the Flood ese mismo año. La caja recopilatoria The 1974 Live Recordings incluye todas estas grabaciones, proporcionando una visión completa y detallada de este momento crucial en la carrera de Dylan.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.