Novedad discográfica
Carlos Varela anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum «Nada es como antes»
El cantautor cubano Carlos Varela prepara el lanzamiento para finales de este año de Nada es como antes, un álbum cargado de reflexiones sociales y emocionales, mientras se embarca en una nueva gira que recorrerá sus más de 40 años de trayectoria.
El cantautor cubano Carlos Varela prepara el lanzamiento para finales de este año de Nada es como antes, un álbum cargado de reflexiones sociales y emocionales, mientras se embarca en una nueva gira que recorrerá sus más de 40 años de trayectoria.
Carlos Varela.
© Xavier Pintanel
Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, regresa a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Nada es como antes. Grabado en los Estudios Skyline de Madrid, este trabajo llega tras una prolífica carrera de nueve discos y explora temas que giran en torno al cambio, la emigración, la soledad, el desarraigo y las cicatrices que deja la vida. Varela, fiel a su estilo de composición comprometido y poético, ofrece en este nuevo álbum una mirada crítica y reflexiva sobre el mundo actual.
Nada es como antes incluirá 10 canciones en las que el artista fusiona poesía cruda con melodías que combinan lo acústico y lo contemporáneo, creando una propuesta que refleja la evolución artística que ha marcado sus más de cuatro décadas en la música. A través de sus letras, Varela vuelve a posicionarse como cronista de la realidad social, pero también se adentra en lo emocional, con canciones que narran historias personales y colectivas.
Entre los temas más destacados del disco están Hot Cake, Demasiado Tiempo y Cicatrices en la Acera, en los que el músico aborda cuestiones como la desigualdad, la migración y la lucha por la libertad. En contrapartida, también presenta canciones cargadas de introspección emocional, como Tu Alma y la Mía, donde explora temas más íntimos y personales.
El álbum, que saldrá en plataformas de streaming a finales de este año, refleja la madurez de un artista que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Carlos Varela combina su característico estilo de narrar con una disposición a experimentar con nuevos sonidos y ritmos. Canciones como Elefantes y Libre son prueba de ello, mostrando una apertura a explorar distintos géneros y estilos, manteniendo siempre el trasfondo filosófico y sincero que define su obra.
Paralelamente al lanzamiento de Nada es como antes, Carlos Varela ha anunciado una gira con un espectáculo completamente renovado. Este tour servirá para promocionar el nuevo disco y recorrerá diferentes ciudades, donde interpretará tanto sus nuevas canciones como los clásicos que lo han consolidado como una de las figuras más representativas de la trova cubana y de la música en español.
A lo largo de su carrera, Varela ha sido una voz comprometida con los temas sociales y políticos que han marcado la historia de su país y de América Latina. Su música, cargada de metáforas profundas y críticas agudas, ha logrado conectar con varias generaciones de oyentes que encuentran en sus canciones un espacio de reflexión sobre la realidad y la existencia.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.