Novedad discográfica

Catuxa Salom debuta con «Cāldo», un álbum que fusiona raíces y modernidad

REDACCIÓN el 20/11/2024 

La artista gallego-argentina Catuxa Salom lanza Caldo, un trabajo que combina tradición y electrónica, reflexionando sobre la vida rural, los cuidados y la libertad.

Portada del disco «Caldo» de Catuxa Salom.

Mañana 21 de noviembre, Catuxa Salom presenta su primer álbum, Caldo, disponible ya en las principales plataformas digitales. Este trabajo, distribuido por Altafonte, se caracteriza por su fusión de instrumentos tradicionales, ritmos contemporáneos y un enfoque conceptual que invita al baile mientras reflexiona sobre temas universales como los cuidados, el amor propio y la libertad.

Tras el éxito de su EP Nunha aldea, donde exploraba una visión idealizada del mundo rural, Caldo representa un despertar más crudo y maduro. En este álbum, Salom pone en valor la red de apoyo que representan los cuidados y la amistad, frente a una vida en el campo que dista de ser bucólica. El resultado es una obra conceptual llena de emoción y diversidad, que capta su experiencia personal en la comarca de A Ulloa mientras aborda cuestiones universales.

El sonido de Caldo combina las raíces gallegas y argentinas de la artista con géneros tan variados como la muiñeira, el afrobeat o el drum and bass. A lo largo de las nueve canciones que componen el disco, instrumentos tradicionales como el bombo legüero, el charango, la pandeireta o la guitarra conviven con sintetizadores y bases electrónicas, creando un universo sonoro enérgico y particular.

En sus canciones, Salom juega con el simbolismo y el mestizaje cultural, construyendo una narrativa sonora que surge de la tierra pero se expande hacia nuevas dimensiones. Este álbum no solo es un testimonio de su crecimiento artístico, sino también de su capacidad para unir tradición y modernidad de una manera que resuena tanto en lo local como en lo global.

Nunha aldea le permitió a Catuxa Salom ganar visibilidad en la escena independiente, llevando su música a numerosos festivales y salas de conciertos en toda España. Además, compartió escenario con artistas como Rozalén, El Kanka o Sra. Tomasa. En 2024, obtuvo el Premio Martín Códax en la categoría de Músicas del Mundo y Mestizaje, consolidándose como una de las artistas emergentes más prometedoras.

La gira de presentación de Caldo comenzará en 2025, llevando su mezcla de tradición y electrónica a los escenarios. Mientras tanto, el álbum ya puede disfrutarse en las principales plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en el vibrante universo sonoro de Catuxa Salom.



LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.