Novedad discográfica

Pascuala Ilabaca y Fauna presentan «Poética Bailable Vol.1», una fusión de ritmos irresistibles

REDACCIÓN el 23/11/2024 

El nuevo EP de la cantautora chilena Pascuala Ilabaca Poética Bailable Vol.1 combina cumbia, timba y bullerengue electrónico en "cuatro bailes acalorados y un lento melancólico".

Portada del disco «Poética Bailable Vol.1» de Pascuala Ilabaca y Fauna.

Personas/grupos relacionados

Pascuala Ilabaca y su banda Fauna han lanzado Poética Bailable Vol.1, un EP que explora la conexión entre el baile y la poesía en un viaje musical de cinco canciones. El trabajo se caracteriza por su variedad rítmica y estilística, transitando desde cumbias y timbas hasta un vals melancólico. Mezclado y masterizado por el colombiano Juan Esteban Duque, este lanzamiento reafirma la capacidad de la artista chilena para innovar dentro de la música latinoamericana.

Este manifiesto musical, que Pascuala Ilabaca define como "cuatro bailes acalorados y un lento melancólico", abre con ¡Juegue!, una canción electrónica que marca la primera incursión de la banda en este género. Creada en colaboración con Eden Carrasco, conocido por su trabajo en Juana Fe y Makina Candela, el tema utiliza un texto lúdico para explorar el erotismo y el juego, envolviendo al oyente en un ritmo vibrante y fresco.

El EP continúa con Goza, llora, ama, una vital timba que invita a explorar las emociones humanas desde el cuerpo y el baile, mientras que Cumbia de los vientos destaca por ser una colaboración con Los Cumbia Stars, reconocidos exponentes de la música tropical de Medellín, Colombia. Este tema enriquece el EP con su atmósfera tropical y su energía contagiosa.

En contraste con los ritmos más enérgicos, Me patearon trae un momento de introspección. Con un ritmo lento de vals y una instrumentación que incluye bronces de evocaciones cinematográficas al estilo de Goran Bregovic, esta pieza melancólica ahonda en emociones profundas y filosóficas, mostrando otra faceta de la banda.

Finalmente, Sábanas Azules refuerza la estética "gitana" que atraviesa todo el trabajo. Acompañada de un videoclip rodado en un contexto circense, esta canción sintetiza la esencia visual y sonora del EP, uniendo tradición y modernidad en una propuesta única.

La portada del EP, ilustrada por el cantautor y dibujante Diego Lorenzini desde Barcelona, aporta un toque visual que complementa la riqueza artística del trabajo. Este diseño refuerza el carácter multifacético del proyecto, que busca conectar con el público a través de múltiples lenguajes.

Con Poética Bailable Vol.1, Pascuala Ilabaca y Fauna consolidan su lugar en la música independiente latinoamericana, creando un puente entre las raíces tradicionales y las nuevas exploraciones sonoras. Este lanzamiento invita a bailar, reflexionar y explorar la diversidad de emociones humanas, reafirmando el compromiso de la banda con la innovación y la autenticidad artística.



LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.