Festival Strenes

La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona

REDACCIÓN el 30/04/2025 

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona.

© Gaspar Morer|Festival Strenes

Personas/grupos relacionados

Desde este miércoles y hasta el domingo, la calle Força del centro histórico de Girona se convierte en una caja de resonancia subterránea. Las canciones de Albert Pla emanan desde las alcantarillas, en una instalación sonora y visual que forma parte del homenaje que le rinde el festival Strenes por sus 35 años de carrera musical. Bajo el título Música des de les clavegueres (Música desde las alcantarillas), la propuesta se podrá escuchar y ver diariamente entre las 20:00 y las 23:00 horas.

La instalación consiste en una serie de altavoces ocultos bajo las rejillas del alcantarillado urbano que proyectan canciones del propio Albert Pla, así como sonidos y voces superpuestas. Entre ellas, se reconoce por ejemplo el discurso del Rey Felipe VI tras el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, todo integrado en un entorno sonoro que parece surgir del subsuelo. El montaje también incluye elementos visuales como portadas de discos, carteles de espectáculos y materiales que recorren la trayectoria del artista.

Albert Pla ha calificado la propuesta como una "expo sonora" y ha destacado el carácter provocador y lúdico del montaje. "Celebro así estos 35 años haciendo música desde las cloacas", ha dicho en Girona, jugando con la metáfora de la marginalidad creativa como espacio de libertad. Para él, las carreras musicales "se definen más por las cosas a las que has dicho no que por las cosas a las que has dicho sí", una frase que sintetiza su trayectoria artística al margen de lo convencional.

La idea de usar las alcantarillas como fuente de sonido no es nueva, pero en este caso adquiere un carácter simbólico acorde con el universo de Pla. Según explicó el propio músico, se inspiró en una escena que vivió en La Habana: "Vi una alcantarilla y se oía el metro y pregunté si en la Habana había metro, y me dijeron que no, que era un audio que habían puesto", comentó con ironía.

La instalación sonora se enmarca en un homenaje más amplio que incluye dos conciertos que Albert Pla ofrecerá el viernes en Girona, como parte del programa del festival Strenes. La propuesta busca así no solo conmemorar su trayectoria, sino también acercarla al público de forma inmersiva, desde un lugar tan inesperado como simbólico: las alcantarillas de la ciudad.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.