Novedad discográfica

Tupay homenajea a Silvio Rodríguez con una nueva versión de «La Maza»

REDACCIÓN el 30/05/2025 

El dúo folklórico boliviano Tupay presentó un videoclip en el que reinterpreta en tono andino la emblemática canción La Maza, en un homenaje al cantautor cubano Silvio Rodríguez.

Portada del single «La Maza» de Tupay.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

El dúo boliviano Tupay, integrado por Edwin Castellanos e Iver Villarroel, ha lanzado hoy oficialmente un videoclip con su versión de la canción La Maza, compuesta por el músico y poeta cubano Silvio Rodríguez. El homenaje se dio a conocer a través del canal oficial de Youtube del grupo, y cuenta con arreglos propios del dúo y edición de Angélica Pol Boero.

La Maza, una de las canciones más representativas de Silvio Rodríguez, fue publicada originalmente en 1982 y forma parte del repertorio más emblemático de la Nueva Trova Cubana. En su letra, el autor plantea una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y las acciones humanas, con una dimensión política y filosófica que ha trascendido generaciones. La frase que da nombre a la canción –"¿Qué cosa fuera la maza sin cantera?"– condensa una idea esencial del compromiso, la creación con sentido y el valor de la raíz frente a la forma.

Con esta nueva interpretación, Tupay ofrece un acercamiento desde la sonoridad andina y folklórica a un clásico de la canción de autor latinoamericana. La voz de Iver Villarroel y la de Edwin Castellanos se entrelazan con los arreglos musicales característicos del dúo, dando como resultado una versión que, sin modificar la esencia de la obra original, incorpora matices propios del contexto musical boliviano.

"Un homenaje a uno de los más grandes de la música latinoamericana. Este 30 de mayo en nuestro canal de Youtube, el estreno oficial", anunciaron Castellanos y Villarroel en un comunicado previo a la publicación del videoclip, compartido a través de sus plataformas digitales.

El video, ya disponible en Youtube, se presenta como un gesto de admiración hacia la figura de Silvio Rodríguez, cuyas composiciones han influido a generaciones de músicos en toda América Latina. La elección de La Maza como pieza homenaje no es casual: la canción representa uno de los momentos de mayor carga simbólica y profundidad del cancionero del autor cubano.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).