Novedad editorial
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
Portada del libro «Spinetta» de Eduardo Martí.
Spinetta (Fotografías de Eduardo Martí).
El próximo viernes 1 de agosto se presentará en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional el libro Spinetta (Fotografías de Eduardo Martí), una publicación de edición limitada que recorre la trayectoria artística y personal de Luis Alberto Spinetta a través de la cámara de uno de sus amigos más cercanos. La entrada a la presentación será gratuita y marca un evento sin precedentes en la bibliografía visual de la música popular argentina.
Publicada por el sello editorial Vademécum y la discográfica Sonamos —dirigida por Juana Molina y Mario Agustín de Jesús González—, la obra reúne el trabajo del fotógrafo Eduardo Martí y del diseñador Theo Lafleur, junto con la colaboración de los hijos de Spinetta: Dante, Catarina, Valentino y Vera. A lo largo de más de cinco años, el equipo revisó, digitalizó, restauró y seleccionó material gráfico que documenta con detalle y sensibilidad la vida del músico desde los años 60 hasta el siglo XXI.
La edición cuenta con 346 páginas, tapa dura, papel ilustración de 150 gramos y un total de casi 300 imágenes, muchas de ellas inéditas, presentadas en alta definición. El formato del libro es de 34 x 21 cm y tendrá una tirada limitada de 900 ejemplares. Ya se encuentra disponible en preventa con entrega estimada para el 20 de julio.
Spinetta propone un recorrido visual que abarca todas las etapas creativas del artista: desde el joven progresivo de los años 70 hasta el experimentador del jazz-rock y tecno-pop de los 80; desde sus colaboraciones con Fito Páez y Charly García hasta el compositor introspectivo de los 90 y el artista consolidado del siglo XXI. También incluye imágenes familiares y momentos cotidianos: sesiones improvisadas en rutas provinciales, reuniones en quintas del conurbano o instantes íntimos en su casa de Villa Urquiza.
Eduardo "Dylan" Martí (Buenos Aires, 1950) conoció a Spinetta en 1974, aunque su primer encuentro fotográfico fue en 1969 durante una actuación de Almendra en el Festival Pinap. Desde entonces, mantuvieron una estrecha relación personal y artística. Martí no solo fue su fotógrafo predilecto, autor de varias tapas de discos y videoclips, sino también uno de los pocos con quienes Spinetta escribió canciones: Quedándote o yéndote y los instrumentales Almendra y Garopaba.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.