Novedad discográfica

Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura

REDACCIÓN el 08/06/2025 

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

Portada del disco «Cantos Veniales» de Acetre.

Autores relacionados

El grupo extremeño Acetre presenta su nuevo disco titulado Cantos Veniales, una propuesta sonora en la que la formación extremeña profundiza en el repertorio popular de su tierra, lo revisita y lo transgrede, manteniéndose fiel a su voluntad fundacional: celebrar y renovar la tradición. Con este nuevo trabajo, el número doce de su trayectoria, Acetre plantea un recorrido musical que abarca desde los cantos ancestrales recogidos en distintos puntos de Extremadura hasta evocaciones nostálgicas de músicas populares del siglo XX.

Cantos Veniales no se limita a preservar el archivo sonoro de la región; lo convierte en materia viva. El grupo aborda la música tradicional como un "código abierto a la creatividad", y en este disco incorpora nuevos arreglos, texturas e influencias que conectan lo atlántico y lo mediterráneo. La reinterpretación de temas populares incluye referencias a las orquestinas de los años 30 y 40, el ambiente festivo de las romerías y la vitalidad de las verbenas rurales de las décadas de los 60 y 70, reafirmando la voluntad de seguir "celebrando la tradición".

El álbum reúne doce piezas de origen tradicional, procedentes de diversas localidades cacereñas y pacenses, así como del territorio portugués, reflejo del interés constante de Acetre por la cultura de la Raya, zona fronteriza entre España y Portugal en su tramo extremeño.

Esta conexión transfronteriza ha sido una seña de identidad del grupo desde su fundación en 1976, y en este trabajo vuelve a cobrar especial protagonismo. El repertorio incluye piezas como Fadinho (Ribatejo, Portugal), O Paspalhâo (Olivenza), La Solfa Pintora (Pasarón de la Vera), El Maquinista (Montehermoso) o Verbena Rayana (Cedillo), todas ellas interpretadas con arreglos y músicas adicionales a cargo de José Tomás Sousa Díaz.

Cada tema ha sido adaptado desde el respeto al material original, pero con una marcada voluntad de renovación. La producción musical destaca por su riqueza instrumental y la búsqueda de nuevos matices que permiten tender puentes entre lo local y lo universal. El resultado es un disco que no sólo documenta la música de tradición oral, sino que la proyecta hacia nuevas audiencias sin renunciar a su esencia.



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.