Novedad discográfica
«Hojita de coca», primer adelanto del nuevo disco de Elizabeth Morris
La cantautora chilena Elizabeth Morris lanza el single Hojita de coca, un huayno incluido en su próximo álbum Lo sencillo y lo sutil. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una celebración del vínculo espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza, y llega acompañada de un videoclip dirigido por Juan Sebastián Eslava.
La cantautora chilena Elizabeth Morris lanza el single Hojita de coca, un huayno incluido en su próximo álbum Lo sencillo y lo sutil. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una celebración del vínculo espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza, y llega acompañada de un videoclip dirigido por Juan Sebastián Eslava.
Portada del single «Hojita de coca» de Elizabeth Morris.
Desde el 29 de agosto se encuentra disponible Hojita de coca, la nueva canción de Elizabeth Morris, uno de los nombres más representativos de la canción de autor en Chile y América Latina. El tema, un huayno, es el primer adelanto de su próximo disco titulado Lo sencillo y lo sutil, que será publicado en septiembre.
A través de esta canción, Morris expresa "todo el cariño, respeto y admiración por los pueblos que se saben parte de la naturaleza", en un gesto de profundo reconocimiento a las cosmovisiones indígenas andinas. La obra transita desde la sensibilidad poética hacia una conexión espiritual, siguiendo la línea estética que ha caracterizado a la artista en su trayectoria.
La instrumentación de Hojita de coca está a cargo de Maggi Rust en el violonchelo y Luis Barrueto en la batería, acompañando al charango y a la voz cálida y serena de Morris. El videoclip fue dirigido por el realizador Juan Sebastián Eslava, quien también ha trabajado en otras producciones audiovisuales del circuito musical latinoamericano.
Las canciones del nuevo trabajo abordan temas como el amor, la pérdida y el autoconocimiento, reafirmando el lugar de Morris como una de las voces más personales y auténticas de la música actual. Con una trayectoria consolidada en escenarios chilenos e internacionales, la artista sigue cultivando un cancionero que se destaca por su cuidado en las formas y la hondura de los contenidos.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".