Reconocimiento
León Gieco recibe el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) distinguió al cantautor León Gieco con el título de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria artística y a su compromiso social vinculado a la defensa de los derechos humanos. La ceremonia se celebró en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, con entradas agotadas, y fue transmitida en directo a través del canal oficial de la UNC en YouTube.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) distinguió al cantautor León Gieco con el título de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria artística y a su compromiso social vinculado a la defensa de los derechos humanos. La ceremonia se celebró en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, con entradas agotadas, y fue transmitida en directo a través del canal oficial de la UNC en YouTube.
León Gieco recibe el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba.
© Prensa Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
León Gieco acompañado por Raly Barrionuevo.
© Prensa Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
El acto estuvo encabezado por el rector Jhon Boretto, acompañado por el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y las decanas Alejandra Castro (Filosofía y Humanidades) y Alicia Cáceres (Artes), junto con autoridades universitarias y municipales. El reconocimiento fue impulsado por las facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades, que subrayaron la importancia de una obra capaz de entrelazar tradición popular y compromiso social. En la presentación, la docente Gabriela Lamelas destacó que "Gieco aportó, a lo largo de su trayectoria, a la construcción de un trabajo crítico de pensamiento y de cuestionamiento a las narrativas históricas dominantes".
Además del título honorífico, Gieco recibió la distinción de Huésped de Honor de la ciudad de Córdoba. La jornada incluyó un homenaje musical a cargo de la Orquesta Juvenil Eva Perón del Ipem Nº5 y de La Otra Orquesta, dirigida por José López, docente de la Facultad de Artes.
En su discurso de agradecimiento, Gieco vinculó el reconocimiento al presente de las luchas sociales: "En este momento se están reiniciando los trabajos de búsqueda de desaparecidos y desde aquí me sumo, apoyo e invito a la sociedad y a la universidad a esta búsqueda fundamental para construir una sociedad con Verdad y Justicia". También expresó su adhesión a diferentes movilizaciones: "Adhiero a las marchas por el Garrahan, adhiero a la marcha de los jubilados y por supuesto, adhiero a la marcha federal universitaria. Gracias a ustedes por acompañarme en este momento tan importante para mí".
La UNC destacó tanto su figura de cantor popular como su capacidad para interpelar a varias generaciones a través de canciones de fuerte contenido social. Se recordó especialmente su proyecto Mundo Alas, con el que abrió escenarios a jóvenes artistas con discapacidad, y composiciones como Sólo le pido a Dios, convertida en himno internacional en defensa de los derechos humanos.
Nacido en Cañada Rosquín, Santa Fe, en 1951, León Gieco desarrolló una carrera de más de cinco décadas en la que grabó cerca de 50 discos y fue reconocido con galardones nacionales e internacionales como el Premio Konex, el Gardel de Oro y un Grammy. Con este nuevo reconocimiento, a propuesta de las facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades, la UNC se suma a la lista de instituciones que destacan su aporte cultural y su compromiso con la memoria histórica.
La ceremonia concluyó con un prolongado aplauso y la interpretación de algunos de sus clásicos, en los que Gieco estuvo acompañado por Raly Barrionuevo y por el público que colmó la sala. Más allá de la distinción académica, el acto se vivió como una celebración de la música, la memoria y la universidad pública.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.