Novedad discográfica

«El álbum blanco para Silvio Rodríguez», un disco tributo con temas inéditos del trovador cubano

REDACCIÓN el 25/09/2025 

El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García

Portada del single «Las nubes» de Manuel García.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

Desde este viernes 26 de septiembre está disponible en todas las plataformas Las nubes, una composición inédita de Silvio Rodríguez que inaugura el disco colectivo El álbum blanco para Silvio Rodríguez. La canción, interpretada por el chileno Manuel García y con orquestación del catalán Alfred Artigas, abre la serie de lanzamientos de un proyecto que busca redescubrir canciones escritas hace más de medio siglo y nunca registradas oficialmente por su autor.

El álbum, producido en La Habana por Enrique Carballea, incluye once piezas en total, de las cuales siete permanecían inéditas. Las canciones han sido revisitadas con arreglos que viajan del jazz a la world music, del folk estadounidense a la psicodelia del rock, ofreciendo un nuevo prisma sobre la obra del trovador cubano. Con esta iniciativa, obras guardadas en el universo creativo de Rodríguez dejan de ser patrimonio exclusivo de su archivo personal para convertirse en un reclamo artístico compartido entre diversas generaciones de músicos.

Además de Manuel García, quien se ha consolidado como una de las voces más reconocidas de la canción de autor latinoamericana, participan en el disco otros exponentes de la música de la región, junto con jóvenes voces emergentes y artistas cubanos de gran proyección. La premisa del proyecto se resume en que "el arte hermoso no hace concesiones", en clara alusión a la vigencia de la poética de Silvio Rodríguez.

Las nubes está acompañada por una portada especial: un autorretrato del propio Rodríguez realizado en 1966, cedido por el cantautor para esta edición y revelado por primera vez. Sobre la canción, Manuel García expresó que "recoge el agudo sentido de la atávica observación humana que, al mirar las nubes, imagina figuras y formas. En esta obra de Silvio, las nubes son también seres conscientes que observan al ser humano en su búsqueda constante del amor".

El lanzamiento coincide con la serie de conciertos que Silvio Rodríguez ofrece en el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde Manuel García ha sido invitado a abrir la primera noche. Esta colaboración refuerza una relación que ya había quedado registrada en versiones conjuntas como El viejo comunista y en los proyectos recientes del trovador chileno.

En las próximas semanas, El álbum blanco para Silvio Rodríguez estará disponible íntegramente para los oyentes de todo el mundo, y se trabaja además en una edición cubana. Con este disco, la obra de Silvio vuelve a ser escuchada desde nuevas voces y sensibilidades, confirmando la capacidad de sus canciones para atravesar generaciones y resistir al paso del tiempo.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.