Novedad discográfica

Pep Lladó presenta «Vacíos» con Javier Ruibal, una colaboración destacada de su álbum «El circ de les puces»

REDACCIÓN el 01/10/2025 

El músico catalán lanza el tema Vacíos junto al cantautor andaluz Javier Ruibal, como parte de su nuevo proyecto discográfico El circ de les puces, un álbum que recorre su trayectoria con Ai, Ai, Ai y en solitario, explorando la rumba catalana desde una mirada abierta al jazz, la música africana y la chanson francesa.

Portada del single «Vacíos» de Pep Lladó con Javier Ruibal.

Personas/grupos relacionados

Con el lanzamiento del sencillo Vacíos, Pep Lladó suma una nueva entrega a su ambicioso proyecto discográfico El circ de les puces, una obra en evolución que recoge más de veinte canciones y que ha sido publicada de forma seriada, con un tema nuevo cada quince días. En esta ocasión, el músico catalán cuenta con la participación del cantautor Javier Ruibal, en una de las colaboraciones más destacadas del álbum. 

Vacíos es el antepenúltimo sencillo del disco y representa uno de los momentos más especiales del repertorio, tanto por su contenido como por la presencia de Ruibal, quien ha sido descrito por Lladó como "uno de los grandes representantes de la canción de autor española actual". La participación del artista andaluz ha sido posible gracias a la colaboración de Lo Suyo Producciones, y subraya el carácter abierto y transversal de un proyecto que, sin perder su raíz, establece puentes con otras tradiciones musicales.

El circ de les puces es el más reciente trabajo de Pep Lladó y propone un recorrido sonoro por su trayectoria artística, combinando material nuevo con revisiones de su etapa con el grupo Ai, Ai, Ai. El proyecto, concebido como una colección de lanzamientos quincenales, comenzó el 15 de noviembre de 2024 con el tema homónimo El circ de les puces, y finalizará en las próximas semanas con los dos últimos temas pendientes. Esta modalidad de publicación ha permitido mantener un vínculo constante con su audiencia, renovando el interés y construyendo el álbum de manera progresiva.

El álbum articula un universo musical en el que la rumba catalana —género central en la carrera de Lladó— se entrelaza con influencias del jazz, la música africana y la chanson francesa. Se trata de una propuesta ecléctica que no renuncia a la tradición, pero que se abre a nuevas formas y colores, manteniendo un equilibrio entre el homenaje a las raíces y la búsqueda de nuevos horizontes estéticos.

A lo largo del disco, Pep Lladó ha contado con la colaboración de figuras destacadas de la música catalana. Entre los artistas invitados se encuentran Los Manolos —con quienes publicó en junio una nueva versión del conocido tema rumbero Sota la palmera—, Pep Sala, Pep Plaça, Nacho Tarrés, Manel Joseph, Txell Sust y Joan Reig. Cada participación aporta una sonoridad distinta, enriqueciendo el resultado final y reafirmando el carácter colectivo de un proyecto que, si bien tiene un claro componente autobiográfico, también celebra la complicidad artística tejida a lo largo de los años.

Con El circ de les puces, Pep Lladó ofrece una obra que dialoga con su pasado y su presente musical. El álbum no solo funciona como un repaso de su carrera, sino también como un espacio de experimentación, en el que se actualizan los lenguajes de la rumba y se exploran nuevas posibilidades expresivas. La inclusión de Javier Ruibal en Vacíos refuerza esta apertura, sumando la voz y el universo poético de un referente clave de la canción de autor en lengua castellana.

En conjunto, el proyecto se presenta como una celebración extensa, íntima y profundamente personal del recorrido artístico de Pep Lladó, y al mismo tiempo, como un regalo para los seguidores de la rumba catalana y de las músicas mestizas. El circ de les puces es la crónica sonora de una carrera que ha sabido reinventarse sin dejar de ser fiel a sí misma, y en la que cada canción actúa como una nueva parada dentro de un viaje que, lejos de concluir, sigue en movimiento.


LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.