«A guitarra limpia»
Muchas canciones para Miguel
Para el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau haber hecho el disco Una canción para Miguel constituye saldar una deuda con uno de los grandes poetas universales, y reafirmar su vocación de promover la belleza y la canción inteligente entre las nuevas generaciones.
Para el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau haber hecho el disco Una canción para Miguel constituye saldar una deuda con uno de los grandes poetas universales, y reafirmar su vocación de promover la belleza y la canción inteligente entre las nuevas generaciones.
Y qué letras más inteligentes para las canciones que los versos de Miguel Hernández, el poeta enamorado, el comprometido con su República, el preso enfermo que no claudica.
Para honrar al autor de Nanas de la cebolla en el centenario de su nacimiento, el Centro Pablo convocó al concurso Una canción para Miguel, del cual surgió el disco de igual nombre con los finalistas y ganadores.
Como destacara el jurado, integrado por el director del Centro Víctor Casaus, y por el trovador Alberto Faya y el escritor Germán Piniella, al llamado de poner música a los textos de Miguel respondieron en masa los trovadores, sobre todo los más jóvenes, lo cual los obligó a ampliar la relación de finalistas a ocho y entregar cuatro premios.
Así, integran este disco las canciones finalistas de Benito de la Fuente, quien musicalizó La imagen de tu huella; el dúo Aire y madera con Umbrío por la pena, casi bruno; el dúo Janet y Quincoso con Soneto final; Gabriel Prieto con Un carnívoro cuchillo; Ihosvany Bernal con Rosario dinamitera; Lianny Otero con A mi gran Josefina adorada; Sally Ramos con Tengo estos huesos hechos y Yoel Alejandro Matos con Antes del odio.
Las canciones ganadoras que se podrán disfrutar en este CD fueron Contra un poder tan tirano, musicalizada por Héctor Luis de Posada, el tercer premio; Nelson Valdés con su versión de Rosario dinamitera y Ariel Barreiros con Canto de independencia, ambos el segundo premio, y el dúo Karma, integrado por Xóchitl Galán y Fito Hernández, ganadores del primer premio con El corazón es agua.
Y no podía faltar en un disco donde los trovadores cubanos musicalizan a Miguel Hernández la versión hecha, hace varios años, por Silvio Rodríguez, de Elegía segunda, dedicada a Pablo de la Torriente Brau.
En medio de tanta banalidad y facilismo que lacera a la música contemporánea, los oídos sensibles y receptivos, que por suerte siguen siendo muchos, agradecerán este disco Una canción para Miguel, un homenaje de los trovadores cubanos al poeta de Orihuela.
Quería Pablo Neruda que a su entrañable amigo Miguel se le iluminara con su valentía y su martirio. “¡Darle luz!”, pidió Neruda. Y en las canciones que integran este disco está, sin dudas, iluminado, este poeta de todos y para todos lo tiempos.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).