Ministros de Cultura latinoamericanos firman acuerdos para fortalecer la labor de sus artistas

AGENCIAS el 15/04/2010 

El XVII Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales en América Latina y El Caribe aprobó hoy en esta capital una Declaración Final que implementa la voluntad de integración acordada en Cancún por sus respectivos mandatarios.

Autores relacionados

Los ministros de Cultura y encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe acordaron catorce puntos en la declaración final del XVII Foro realizado en Quito.

Entre los puntos principales del acuerdo están promover políticas públicas orientadas a la libre circulación de artistas, obras, bienes y servicios culturales entre los países miembros de este Foro.

Los ministros impulsarán la profesionalización y certificación de artistas, técnicos y gestores culturales. En principio se fortalecerán los programas de intercambio y capacitación, potenciando mecanismos como pasantías, becas y educación a distancia.

Según la cantante y ministra de Cultura de Bolivia, Zulma Yugar, quien asumió la Secretaría Ejecutiva de este Foro, anticipó que con la iniciativa se busca dignificar al artista porque hay muchos que han fallecido en el olvido y en medio de la pobreza.

“Hay que reconocerlos con licenciaturas, con títulos a nivel de técnicos y otorgarles escuelas de estudio” para que el público los reconozca como un profesional, agregó.

Otro de los puntos que se impulsarán son debates acerca de las limitaciones y excepciones a los derechos de autor con el fin de proteger los conocimientos y expresiones tradicionales y populares.

El ministro de Cultura de Brasil, Juca Ferreira, explicó que se busca proteger y evitar que se piratee el conocimiento de los pueblos ancestrales.

Citó como ejemplo que en la región amazónica es frecuente la presencia de antropólogos contratados por grandes empresas de cosméticos, farmacéuticas y de alimentación que buscan obtener los conocimientos de los pueblos para patentar esa experiencia milenaria de las comunidades sin respetar su cultura.

El ministro de Ecuador, Ramiro Noriega, destacó el encuentro porque va encaminado con las políticas culturales que cada régimen de la zona se trazó en sus planes de gobierno. En este sentido, se promoverá que en los medios de comunicación se viabilice la difusión de expresiones de las culturas y memoria histórica y cultural.

Acuerdo cultural entre Ecuador y Bolivia 

Por su parte los ministerios de Cultura de Ecuador y Bolivia suscribieron un acuerdo de cooperación bilateral para promocionar los valores de la interculturalidad, indica hoy la prensa nacional.

Según el diario estatal Cambio, el pacto firmado entre el titular ecuatoriano, Ramiro Noriega, y su par boliviana, Zulma Yugar, permitirá la democratización y promoción de expresiones culturales entre ambos países.

El convenio fue rubricado en Quito durante el Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, y establece relaciones de reciprocidad que favorecerán a artistas y productores.

Mediante la alianza se fomentará la literatura, el cine, la danza y la música, enmarcados en una política común de lucha contra el racismo, y revalorización de usos y costumbres con soberanía cultural de sus pueblos.

Ambos países favorecerán la cooperación para el registro, catalogación, investigación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial, apoyados en la investigación y el fortalecimiento de idiomas nativos.

El acuerdo menciona el impulso a la presentación de orquestas, coros, grupos instrumentales y vocales, solistas de música académica, popular, ópera, zarzuela, opereta, tradicional, autóctona y folclórica.

Además, contribuirán al establecimiento y desarrollo de la cooperación directa entre los museos y las bibliotecas públicas de cada uno de los Estados, enfocando sus esfuerzos en la transferencia de conocimientos y asistencia técnica.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.