No se puede predecir si volverá a cantar
Los médicos confirman que Cerati sigue estable, con una leve reducción del edema
El estado de salud del músico argentino Gustavo Cerati se mantiene estable con una leve reducción del edema cerebral, dijo hoy el doctor Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos de la clínica caraqueña en la que está internado.
El estado de salud del músico argentino Gustavo Cerati se mantiene estable con una leve reducción del edema cerebral, dijo hoy el doctor Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos de la clínica caraqueña en la que está internado.
EFE - Martinelli confirmó que Gustavo Cerati permanecerá en terapia intensiva otros 15 días, pero no será obstáculo para que sea trasladado a Buenos Aires cuando no entrañe riesgos para su recuperación.
El especialista ratificó que Cerati "se está nutriendo y responde a estímulos" y reiteró que "nadie puede asegurar" si le quedarán secuelas del percance sufrido o podrá volver a cantar y llevar una vida normal.
"Nadie puede asegurar si quedará con cierto déficit porque mucha gente que ha sufrido daños en el mismo lado del cerebro ha recuperado el habla", dijo Martinelli a los periodistas en la clínica del sureste de Caracas donde está ingresado el músico.
En ese sentido, el doctor explicó que uno de los objetivos de la traqueotomía que se le hizo a Cerati es evitar que puedan dañarse sus cuerdas vocales.
"La traqueotomía que se le hizo fue para un mejor manejo de la vía aérea y para evitar lesiones de las cuerdas vocales a largo plazo", manifestó el jefe de cuidados intensivos.
En todo caso, Martinelli reiteró que en este momento no se puede predecir si Cerati volverá a cantar.
Además, recordó que mientras permanezca en cuidados intensivos siempre existe el riesgo de alguna complicación.
El próximo informe médico sobre el estado del cantante argentino se dará el próximo miércoles.
Cerati, de 50 años, sufrió la madrugada del domingo 16 de mayo un "evento vascular isquémico", de acuerdo con el parte médico oficial, después de ofrecer un concierto en Caracas con el que cerraba su gira latinoamericana "Fuerza Natural".
El cantante fue operado el martes de la semana pasada de un edema cerebral "severo" y está bajo sedación.
Varios miembros de la familia de Cerati, entre ellos su madre, sus hijos, su hermana y su novia, se encuentran en Caracas acompañándole.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.