Respira sin ayuda
Gustavo Cerati mejora
El músico argentino Gustavo Cerati, líder de la extinta banda Soda Stereo, presenta una mejora continua y respira sin ayuda artificial, dijo el martes a un diario local uno de los médicos que lo atiende en Caracas, tras el infarto cerebral que sufrió a mediados de mayo.
El músico argentino Gustavo Cerati, líder de la extinta banda Soda Stereo, presenta una mejora continua y respira sin ayuda artificial, dijo el martes a un diario local uno de los médicos que lo atiende en Caracas, tras el infarto cerebral que sufrió a mediados de mayo.
Reuters/EP - Pese a versiones sobre un traslado de Gustavo Cerati a Argentina en un aerohospital, el neurocirujano Herman Scholtz aseguró que aún no se ha fijado una fecha para el viaje.
Cerati presenta "evolución ascendente y constante", dijo Scholtz citado en la página de Internet del diario 'El Nacional', y agregó que el cantante respira sin ayuda.
Tras dos semanas de constante presencia de medios de comunicación, el centro Médico Docente La Trinidad dejó de dar partes sobre la salud de Cerati y dijo que la información saldría en la página www.cerati.com, que no cuenta con nuevos datos desde el viernes.
El músico, de 50 años, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) tras ofrecer en Caracas el último concierto de una larga gira internacional para presentar en América y Europa su último trabajo solista Fuerza Natural.
La semana pasada especialistas habían revelado que el traslado podría realizarse esta semana.
Cerati, una de las grandes estrellas del rock latinoamericano de la década de 1980, se ha mantenido en un delicado estado de salud con un edema cerebral que lo llevó a cirugía.
La semana pasada se había informado de una disminución del edema y el inicio de la rehabilitación de Cerati, a quien los médicos mantenían sedado.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.