Con infección respiratoria
Gustavo Cerati sufre un extenso daño cerebral
El músico argentino Gustavo Cerati sufre un extenso daño cerebral, según informó el martes un parte médico de la clínica donde se encuentra internado en Buenos Aires, a la que llegó trasladado de Venezuela.
El músico argentino Gustavo Cerati sufre un extenso daño cerebral, según informó el martes un parte médico de la clínica donde se encuentra internado en Buenos Aires, a la que llegó trasladado de Venezuela.
Gustavo Cerati fue trasladado el lunes desde Caracas a Argentina en un avión ambulancia. "El paciente está inconsciente, sin ninguna sedación farmacológica. Respira espontáneamente, pero aún requiere asistencia mecánica respiratoria", señala el informe del Instituto Fleni en Buenos Aires.
Cerati, de 50 años, líder de la extinta banda de rock Soda Stereo, sufrió hace tres semanas un accidente cerebrovascular en Venezuela tras ofrecer un concierto de una larga gira internacional para presentar su último trabajo en solitario, Fuerza Natural.
"La Tomografía Computada realizada a su ingreso mostró un infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño del tronco cerebral secundario a hipertensión endocraneana", indica el informe.
El cantante, una de las grandes estrellas del rock latinoamericano de la década de los 80, y que fue intervenido en Venezuela por un edema cerebral producto de su accidente cerebrovascular, se encuentra en tratamiento antibiótico por una infección respiratoria.
El Instituto Fleni dijo que dadas las características del cuadro clínico, que implican una lenta evolución, sólo informará sobre el estado de la salud de Cerati cuando haya cambios significativos en su situación.
Según medios locales, cuando los médicos logren estabilizar al músico será trasladado a otro centro de rehabilitación que el Instituto clínica Fleni, especializado en tratamientos neurológicos, tiene en la ciudad de Escobar, unos 60 kilómetros al norte de Buenos Aires.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.