Autor de «Nuestro juramento»
El compositor puertorriqueño Benito de Jesús muere a los 97 años
El prolífico músico y compositor puertorriqueño Benito de Jesús murió el jueves en un hospital de la isla, indicó su amigo y médico personal Eduardo Ibarra. El afamado músico tenía 97 años.
El prolífico músico y compositor puertorriqueño Benito de Jesús murió el jueves en un hospital de la isla, indicó su amigo y médico personal Eduardo Ibarra. El afamado músico tenía 97 años.
AP- Benito De Jesús, quien en los años 40 integró el Trío Vegabajeño con Fernando Álvarez y Pepe Maduro, había sido hospitalizado el miércoles por una infección primaria que lo llevó a un síndrome inflamatorio generalizado que provocó su muerte el jueves a las 15:00 horas en el hospital Auxilio Mutuo de Hato Rey, en San Juan, detalló Ibarra.
En el momento del deceso también se encontraba presente uno de sus hijos.
De Jesús "estuvo muy contento anoche y todavía hoy (jueves) en la mañana estuvo cantando y bromeando", aseguró el médico intensivista, quien estuvo con el músico en el momento del fallecimiento.
El galeno aseguró por teléfono que el poeta y guitarrista incluso le recomendó jugar en la lotería el número 4-40, en referencia a la afinación musical.
Ibarra anunció que los restos del músico serán velados el viernes en la funeraria Erhet, de Río Piedras, y serán sepultados el sábado en su natal Barceloneta, 45 kilómetros al oeste de San Juan.
De Jesús, nacido el 25 de octubre de 1912 de la unión de Benito de Jesús García y María Negrón, logró notoriedad internacional en los años 50 con su bolero Nuestro Juramento, que ha sido grabado en diferentes estilos por Julio Jaramillo, Vicente Fernández y Charlie Zaa, entre muchos otros.
Otro de sus éxitos, La Copa Rota, obtuvo popularidad en la voz del boricua José Feliciano y en la última década fue interpretada por Andrés Calamaro.
A De Jesús le sobreviven sus hijos Carlos Alberto y Néstor Benito, nacidos de su matrimonio con Gloria María, fallecida hace 10 años.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.