Meridiano TV anunció la muerte del trovador venezolano

Desmienten el fallecimiento de Simón Díaz

REDACCIÓN el 27/06/2010 

La hija del cantautor venezolano Simón Díaz, Bettsimar Díaz, desmintió los rumores del fallecimiento de su padre y dijo que “no está pasando nada y no hay nada de qué alarmarse”.

Simón Díaz sigue respirando; está vivo. Así quedó desmentido un rumor difundido a través de la transmisión del partido de fútbol EEUU-Ghana a través de Meridiano Televisión, sobre la desaparición física del trovador venezolano.

Fue Bettsimar Díaz, la hija del legendario trovador venezolano, quien en nombre de la familia inmediatamente desmintió, a través del canal Globovisión, la especie que se regó como pólvora a través de Twitter y mensajería instantánea de telefonía móvil, luego de que los narradores del canal deportivo asomaran la posibilidad no confirmada de la muerte de Simón Díaz.

La hija del cantante declaró "no está pasando nada y no hay nada de qué alarmarse". Igualmente aclaró que su padre se encuentra con plena salud y compartiendo en familia.

"Papa durmió su siesta como todos los dias, se levantó y ahora mismo esta jugando dominó", dijo posteriormente.

El lunes 25 de mayo Simón Díaz se vio afectado de salud a causa de una bronquits. Por tal motivo estuvo hospitalizado en el Urológico San Román, lugar del que salió después de haber pasado dos noches internado bajo observación.

Ya en esa oportunidad las redes sociales sirvieron de vehículo para transmitir la falsa información del fallecimiento del artista de 82 años.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.