Piden evitar los rumores

Gustavo Cerati recibe ayuda espiritual y buena música de fondo, según su familia

REDACCIÓN el 28/06/2010 

La familia de Gustavo Cerati pidió hoy a sus seguidores que "eviten tomar en serio rumores o publicaciones mal intencionadas" y aseguraron que el músico recibe ""ayuda espiritual" y está "muy bien cuidado".

Después de varios días, la página oficial de Gustavo Cerati dio novedades acerca de la salud del cantante.

Al parecer, la familia se vio obligada a difundir este comunicado luego de que en un video de YouTube, el músico argentino Cristian "Pity" Flores dijera que Gustavo Cerati falleció hace algunos días y que su familia lo ocultaba.

"A todas las personas que están interesadas diariamente en informarse sobre la salud de Gustavo queremos hacerles saber que él está siendo muy bien cuidado y asistido las 24 horas de todos los días por un equipo muy especializado de médicos y enfermeros", indican en el sitio web.

"Gustavo está acompañado siempre por su familia, un grupo de amigos íntimos y recibe ayuda espiritual y buena música de fondo. Les pedimos que eviten oír rumores o publicaciones mal intencionadas. Entre tantos buenos deseos y energía positiva de la gente, nosotros y la fuerza natural de Gustavo, creemos y confiamos que su salud mejorará lentamente. Gracias por acompañarnos", finalizó.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.