«Una deuda que yo tenía conmigo mismo y con mi familia»

Issac Delgado recuerda las canciones de Nat King Cole en su nuevo disco

AGENCIAS el 02/09/2010 

El cantante cubano Issac Delgado se dio el lujo de grabar Love, el disco que siempre soñó, en el que interpreta las canciones del legendario Nat King Cole al ritmo de jazz latino.

Autores relacionados

EFE - El año pasado, el director de cine español Fernando Trueba invitó a Issac Delgado a participar del proyecto aún en pañales sobre Bebo Valdés, ocasión que el cantante aprovechó para comentarle que tenía "un sueño de hacer en algún momento un trabajo de grabar lo de Nat King Cole en español".

Deseo que para Trueba y el sello Calle 54 Records no pasó desapercibido y, en cuestión de un mes, produjeron junto a Delgado y Nat Chediak el álbum grabado en Nueva York a finales de 2009 y que salió ayer al mercado.

"Ha sido una historia bien rápida y bien apasionada. Creo es una deuda que yo tenía conmigo mismo y con mi familia", dijo Delgado, conocido en el mundo entero como "El Chévere de la Salsa".

Love es una producción discográfica diferente para sus seguidores de la salsa que recoge parte del repertorio de Nat King Cole que el artista escuchaba desde niño en su natal Cuba.

"Nat King Cole grabó tres discos en español y yo los tenía, como nosotros decimos a pupilo en casa porque mis padres y mis hermanos escuchaban esa música", comentó.

Pero su re-encuentro con la música de Cole sucedió hace cinco años durante una gira en Europa aunque, señaló, entendía que sería difícil que "un productor te hiciera una propuesta de éste tipo" ya que se trata de música no tan comercial como lo es la salsa.

Nat King Cole (1919-1965) fue un pianista y cantante afroamericano de jazz y pop que junto a su trío King Cole Trío ganó fama mundial en los años 50 y 60.

En 1958, Cole llega a los países hispanoparlantes cuando graba sus canciones en español entre Cuba, Brasil y México mezclando desde el sonido de la orquesta de Armando Romeu hijo y un conjunto de mariachis.

Cole Español, A mis amigos y More Cole Español fueron los tres discos que el artista afroamericano produjo entre 1958 y 1963.

De sus 41 álbumes registrados, Delgado y el equipo de producción retoman el título del último disco de Cole Love, pero con aquellas canciones más conocidas por los latinoamericanos.

Así la nueva producción incluye Perfidia, Tiernamente, Ay Cosita Linda, A su mirar me acostumbré, Piel Canela, Aquellos ojos verdes, Yo vendo unos ojos negros, No tengo lágrimas, Hojas Muertas y Love.

"Es una música de siempre para todos nosotros. Nat King Cole ha sido una leyenda para los cubanos, porque trabajó en el cabaret Tropicana (en la década de los 60) y la gente se quedó con esa imagen", destacó el artista.

Por otro lado, aparece en portugués el tema Suas Maos (Sus Manos).

El nuevo trabajo se completa con los dos cortes Quizás, quizás, quizás y Aquellos ojos verdes a dúo con el pianista y jazzista Freddy Cole, hermano menor de Nat King Cole.

Fue un "honor y una bendición" para Delgado, ya que Freddy Cole jamás había grabado algún homenaje de su hermano.

"Esto fue la velita del dulce" bromeo el salsero quien recalcó que "es uno de los jazzistas vivos más importantes que hay en los Estados Unidos".

Delgado debutó a los 18 años con Gonzalo Rubalcaba y su Grupo Proyecto y después se unió a la orquesta de Pacho Alonso y NG La Banda.

Su experiencia lo llevó a convertirse en unos de los mejores músicos de la timba, un género que surgió de la música afro-cubana.

En 1991 inició su carrera como solista y desde entonces ha grabado decenas de discos con grandes productores como Sergio George y ha sido nominado a diversos premios como los Grammy Latinos y Americanos.

Mientras Delgado promociona su nuevo trabajo, continúa con su apretada agenda de conciertos para este mes en California, Washington y Nueva York.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.