«Violeta Parra y Víctor Jara encabezan mi familia chilena»
Silvio Rodríguez cantará en Cuba a la independencia chilena
Silvio Rodríguez, realizará un concierto en La Habana el próximo 10 de septiembre en homenaje al bicentenario de la independencia de Chile.
Silvio Rodríguez, realizará un concierto en La Habana el próximo 10 de septiembre en homenaje al bicentenario de la independencia de Chile.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez saludará el bicentenario de la independencia de Chile con un concierto en La Habana el 10 de septiembre a las 8:30, en un homenaje a un país que admira desde su juventud, informó este martes el Juventud Rebelde.
Rodríguez, de 63 años, se presentará en el teatro Lázaro Peña junto con el trío Trovarroco, su esposa, la flautista Niurka González, y el percusionista Oliver Valdés, el mismo equipo que lo acompañó en su reciente gira por Estados Unidos.
El concierto es parte "de las actividades por el bicentenario de la independencia chilena", que se cumple el 18 de septiembre, señaló el portal digital.
Silvio ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por Chile, país que visitó por primera vez en 1972 bajo el gobierno del socialista Salvador Allende, derrocado por el golpe militar que encabezó el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
Los cantores chilenos Violeta Parra (1917-67) y Víctor Jara (1932-73), "encabezan mi familia chilena y simbolizan mi arco de alianzas", sostiene el trovador cubano.
En su más reciente disco Segunda Cita, lanzado al mercado en 2010, Rodríguez incluyó el tema Carta a Violeta Parra, a la que dijo admirar desde su juventud y dedicó un concierto en Santiago de Chile en noviembre de 2007.
"Hay una carta a Violeta Parra en la que le cuento algunas impresiones y les beso a sus hijos, que han sido mis amigos", explicó entonces Rodríguez, ícono de la Nueva Trova Cubana.
Durante la dictadura de Pinochet, el trovador no volvió al país sudamericano y solo regresó en 1990, cuando ofreció un concierto ante 80.000 personas en el Estadio Nacional. Volvió en el 1991 acompañado por el grupo Diácara en el Estadio Santa Laura y posteriomente regresó en los años 2003, 2005 y 2007.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).