Nuevo CD DVD

Kevin Johansen: «Vivo en Buenos Aires»

REDACCIÓN el 10/09/2010 

El cantante argentino Kevin Johansen lanza el CD DVD Vivo en Buenos Aires el 28 de septiembre y Kiko Veneno colabora en su primer single.

El próximo 28 de septiembre Kevin Johansen publica su nuevo álbum Vivo en Buenos Aires, un CD DVD tan especial como las canciones del gran cantante y compositor argentino, grabado en directo y en el que está acompañado por su banda The Nada. Además, en el álbum hay varios invitados especiales, entre ellos el español Kiko Veneno, que canta con Kevin Johansen Desde que te perdí, el primer single del álbum.

El disco Vivo en Buenos Aires se grabó en agosto de 2009 en el Teatro El Nacional y fue filmado en HD por Ariel Hassan. El DVD es un reflejo de la excelente factura de las canciones de Kevin Johansen acompañado por The Nada y el talento gráfico del dibujante Liniers en un concierto imprescindible donde la música y el dibujo se unen a través de un viaje por el fascinante repertorio de Kevin.

En estos conciertos desbordantes de arte, magia y diversión, además de Kiko Veneno estuvieron como invitados especiales Ileana Cabra (Calle 13), Fernando Cabrera y Paulinho Moska.

El repertorio de Vivo en Buenos Aires es el siguiente:

CD

01. Logo

02. En mi cabeza

03. El palomo

04. No voy a ser yo

05. Mc Guevara's o Che Donald's

06. Hindue Blues

07. El círculo

08. La hamaca

09. Desde que te perdí

10. Oops

11. Cumbiera intelectual

12. S.O.S. tan fashion (Emergency!) Everything Is (Falling Into Place)

13. Anoche soñé contigo

14. Down With My Baby

15. Buenos Aires anti-social club El incomprendido

16. Guacamole

17. Fin de fiesta

DVD

01. Sur o no sur

02. En mi cabeza

03. El palomo

04. No voy a ser yo

05. Anoche soñé contigo

06. Fantasma de carnaval

07. Atahualpa, You Funky!

08. Mc Guevara's o Che Donald's

09. Go On

10. Hindue Blues

11. El círculo

12. La hamaca

13. Desde que te perdí

14. Oops

15. Cumbiera intelectual

16. Timing

17. S.O.S. tan fashion (Emergency!)

18. Everything Is (Falling Into Place)

19. Down With My Baby

20. Buenos Aires anti-social club

21. El incomprendido

22. Logo

23. La falla de San Andrés

24. Guacamole

25. Fin de fiesta

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.