Nuevo cierre de este espacio cultural

El alcalde de Santiago confirma la clausura del Galpón Víctor Jara

REDACCIÓN el 26/10/2010 

Según Pablo Zalaquett, el Galpón de plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace" y añade que no lo ha hecho "porque soy de la UDI (Partido de la derecha chilena)".

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett confirmó esta tarde la clausura del Galpón Víctor Jara. Según el edil, "el galpón, desde que asumí como alcalde, tiene permanentemente reclamos de los vecinos porque realizan eventos para los cuales no está capacitado".

Zalaquett agrega que el recinto ubicado en plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace".

Zalaquett rechazó la lectura de que haya determinado la clausura por su militancia política. "Es fácil victimizarse" y decir que fue clausurado "porque soy UDI", comentó.

La medida se hace pública luego de que el pasado fin de semana cerca de 20 personas atacaran a funcionarios policiales que llegaron a la Plaza Brasil tras denuncia de vecinos por desórdenes.

"Yo estuve a punto de clausurar el galpón hace un año atrás por requerimiento de la Dirección de Obras, que cuando lo iba a ejecutar por distintos sectores políticos me pidieron no hacerlo, y dijeron que esto era una persecución".

La Fundación Víctor Jara afirmó que la arbitraria medida afecta al mundo artístico cultural, a las organizaciones del barrio que siempre han encontrado en este espacio la solidaridad, y a los cientos de miles de personas que en casi 10 años de funcionamiento han participado de las actividades de promoción y desarrollo cultural y comunitario que el Galpón Víctor Jara ha acogido.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.