Con 12 canciones del trovador cubano
Los Bunkers rinden tributo a Silvio Rodríguez con «Música libre»
El disco Música libre es la manera que la agrupación chilena Los Bunkers encontró para tributar la obra de Silvio Rodríguez, pero con un sonido más eléctrico.
El disco Música libre es la manera que la agrupación chilena Los Bunkers encontró para tributar la obra de Silvio Rodríguez, pero con un sonido más eléctrico.
Notimex - Así definió la banda chilena la selección de los 12 temas incluidos en su sexto álbum de estudio y el tercero editado en México, donde radican Álvaro López (voz), Mauricio Durán (guitarras), Gonzalo López (bajo), Francisco Durán (guitarras, voz, teclados) y Mauricio Basualto (batería) desde hace algunos años.
"(Silvio Rodríguez) nos parece muy importante dentro de la historia del desarrollo de la música latina, nos llama la atención que ningún grupo lo hiciera antes; es un lujo, un gusto que nos dimos y surgió casi de manera accidental, mientras estábamos en el estudio planeando el nuevo disco", explicó Mauricio Durán.
Emmanuel "Meme" del Real, integrante de Café Tacvba, fungió como productor del álbum con la visión de apropiarse de las canciones, para imprimirles sin prejuicios el sonido de Los Bunkers.
Del Real participó además como fotógrafo al captar al grupo para la portada del disco en Tlatelolco, donde por varios meses a su llegada a México ensayó la banda, en el piso 21 de la torre Coahuila.
"(A Silvio) le gustó mucho, le encantó el acercamiento de los temas. Nos intriga la percepción que tendrá el público no familiarizado con su obra al escuchar el nuevo disco", dijo Francisco Durán.
"Consideramos este trabajo una primera consecuencia de cómo hemos ido cambiado como músicos, un resultado de nuestro crecimiento como grupo y amigos", agregó Basualto.
A decir de Mauricio Durán, las canciones del trovador cubano son lo bastante buenas como para que su única misión sea salir al escenario a tocarlas bien. Su gira por Chile está por comenzar, por lo que a México regresarán durante el primer trimestre del próximo año para hacer una presentación oficial.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.