El trovador se encuentra en Madrid
Conceden el premio ALBA Cultural a Silvio Rodríguez
El Premio ALBA Cultural 2010 de las Artes y las Letras ha sido concedido al cantautor cubano Silvio Rodríguez, que lo compartirá con el escritor venezolano Luis Britto García, según informaron hoy en Cuba medios oficiales.
El Premio ALBA Cultural 2010 de las Artes y las Letras ha sido concedido al cantautor cubano Silvio Rodríguez, que lo compartirá con el escritor venezolano Luis Britto García, según informaron hoy en Cuba medios oficiales.
EFE/PL - El anuncio de los ganadores del galardón tuvo lugar en un acto celebrado en la sede habanera de la Casa Alba Cultural, al que asistió el ministro de Cultura cubano, Abel Prieto, y también intelectuales y artistas de la isla.
El músico Silvio Rodríguez, ganador del Alba Cultural en la categoría de las Artes, es uno de los fundadores del denominado "Movimiento de la Nueva Trova cubana", surgido en la década de los años sesenta del siglo pasado.
Rodríguez dijo a la agencia cubana Prensa Latina que "es un honor" el Premio de las Artes 2010 que le concedió el Fondo Cultural de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una iniciativa de Cuba y Venezuela.
Visiblemente sorprendido por la noticia, Rodríguez, quien se encuentra en la capital española para asistir a un homenaje al maestro Leo Brouwer, exaltó la trascendencia del ALBA en el desarrollo de la cultura latinoamericana.
Por su parte, el narrador, ensayista y dramaturgo venezolano Luis Britto, Premio Nacional de Literatura 2002, tiene registrada una extensa bibliografía con más de 60 títulos, entre los que destacan "Abrapalabra" y "Rajatabla", ambos ganadores del premio literario Casa de las Américas 1969 y 1970, respectivamente, "Los fugitivos" y "La orgía imaginaria".
El Alba Cultural fue creado en 2007 por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), para homenajear a intelectuales y artistas vivos que han realizado originales aportes al patrimonio cultural latinoamericano.
También honra a personalidades que, de manera notable, "enriquezcan los valores compartidos y a la vez diversos que conforman la comunidad de nuestros pueblos y favorezcan su emancipación y descolonización cultural".
Los primeros en recibir este galardón fueron el escritor uruguayo Mario Benedetti y el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, y en la siguientes ediciones destacó la obra del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, el poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar, el artista plástico argentino León Ferrari y el escrito brasileño Frei Betto.
El futuro
Interrogado sobre sus planes, Silvio indicó que acaba de terminar la música de Afinidades, ópera prima de los actores Jorge Perugorría y Vladimir Cruz (Fresa y Chocolate), filme que se estrenará en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Comentó, además, que sigue inmerso en el proyecto Meñique, primera película en tercera dimensión de dibujos animados que se hace en la historia de la cinematografía de la nación antillana.
Por último dijo estar también "metido musicalmente, y hasta un poco como actor", en una película basada en una obra de teatro rusa titulada Y sin embargo se mueve (celebre frase de Galileo).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.