Se estrenará en el marco del Festival BarnaSants

Telva Rojas homenajea a Bola de Nieve

REDACCIÓN el 15/12/2010 

La cantante cubana Telva Rojas homenajeará al legendario pianista y cantante Bola de Nieve, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, con un CD y un espectáculo que titulará Telva Rojas canta a Bola de Nieve (Centenario 1911-2011).

Autores relacionados
Artículos relacionados

El cantante, compositor y pianista cubano Ignacio Villa, más conocido como Bola de Nieve, tendrá su homenaje en la voz de su compatriota Telva Rojas, quien acaba de grabar un EP que será el adelanto de su próximo CD y espectáculo Telva Rojas canta a Bola de Nieve (Centenario 1911-2011).

 

El disco, de título homónimo al del concierto, se ha grabado en los Estudios Koryland de Barcelona y en los Estudios The Latin Son en Badalona y cuenta con la participación de Roberto Álvarez "Chacumbele" al piano y de Robín Reyes al contrabajo.

Dicho EP contiene cuatro canciones que formaron parte del repertorio del legendario músico cubano: Ay, amor del propio Bola de Nieve, Drume negrita de Eliseo Grenet, No puedo ser feliz de Adolfo Guzmán y Me contaron de ti de René Touzet; más un bonus track con la versión instrumental de esta última, y que representa un adelanto del futuro álbum que Rojas terminará en unos meses.

Este disco de cinco temas servirá de tarjeta de presentación de una gira que se estrenerá en el marco del próximo Festival BarnaSants el 25 de marzo de 2011 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, en el año en que se cumplen cien del nacimiento del legendario artista.

Después de su estreno, Telva Rojas rodará su personal "Homenaje a Bola" por teatros, auditorios y festivales del estado español durante todo 2011.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.