Con su nuevo CD «Estados del alma»

Carlos Cabral presenta la «Misa Criolla»

AGENCIAS el 16/12/2010 

El cantautor y músico argentino Carlos Cabral presentará los temas de la monumental obra conceptual la Misa Criolla el sábado 25 de diciembre, a las 23, en la Peña Los Cardones (Jorge Luis Borges 2180) del barrio porteño de Palermo (Buenos Aires, Argentina) y aprovechará la ocasión para mostrar algunas de las composiciones de su nuevo disco Estados del alma.

De esta forma Carlos Cabral retoma su carrera solista después de cinco años de ser la voz principal de la legendaria agrupación santiagueña Los Carabajal.

Este cantautor muestra un abanico de sentimientos donde la filosofía, el amor y la pasión, el compromiso social y la rebelión del hombre ante la injusticia, se dan cita en temas de profunda armonía artística.

Dueño de un estilo proveniente de varias corrientes generacionales, como el folclore, el blues y el hard rock, cuenta con cuatro álbumes solistas en su haber: Caminante (2000), Rebelión de sueños (2002), Colores primarios (2004) y su recién editado Estados del alma.

"Había muchas canciones para mostrar porque después de mi maravillosa experiencia de cinco años con Los Carabajal donde recorrimos el país, el exterior y grabamos dos discos, sentía la necesidad de volver a mostrarme y regresar a mi camino de solista", remarcó el cantautor en charla con Télam.

"Tuve el enorme placer —agregó— de contar con músicos amigos invitados en la grabación como Raly Barrionuevo, Cristian `Mono´ Banegas; Nacho Prado y Daniel Campos, de Los Nombradores del Alba; Pipo, de Los Tekis y Facundo Toro".

Estados del alma fue grabado en el estudio Paisajito Record, de Córdoba, rodeado de excelentes músicos como Diego Pietri en dirección y arreglos, Jorge Boneto en guitarras, Panky Malicia y Horacio Achi Bevilacqua en batería.

La presentación oficial del CD será el jueves 27 de enero de 2011 en el escenario mayor de Cosquín y seguramente en abril en un teatro de la Capital Federal.

Carlos Cabral fue la voz de la Misa Criolla del maestro Ariel Ramírez durante cinco años (2000/ 2005), en gira por Alemania, Austria, Eslovenia, Finlandia y Suecia.

"Es mi deseo volver a protagonizar la Misa Criolla y de grabarla, es otro de los sueños por cumplir en este largo camino del cantor", manifestó.

Chacareras, zambas y vidalas propias del estilo de Donde se encuentra el silencio, Vidala del que resiste, El futuro vendrá, Abril —dedicada a su hija— y El sendero, forman parte del CD.

Completan la placa composiciones como Cristal fino de Demi Carabajal, Chacarera de un triste de los Hermanos Simón, Ojalá de Silvio Rodríguez, La ñaupa ñaupa de Felipe Corpos y Sixto Palavecino, Ayer te vi de Víctor Heredia y Zamba del ángel de Hugo Díaz y Ariel Petrocelli.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.