Presentan «Carnaval» con Los Tekis

Los Nocheros: «Estamos con toda la adrenalina»

AGENCIAS el 29/12/2010 

A pocas horas de debutar en Mar del Plata con una comedia musical junto a Los Tekis, el grupo Los Nocheros sostuvo que encara esta singular propuesta "con toda la adrenalina".

Reporter - "Pensamos que nos va a ir relindo porque además de tener terminado el show para la costa está terminado el disco del espectáculo, que se llama como la obra, 'Carnaval', y saldrá en los primeros días de enero. Sabemos que la gente va a disfrutar mucho esto", expresó Kike Teruel, integrante del conjunto salteño.

El artista, jurado de "Talento argentino", comentó que la unión con Los Tekis surgió porque sintieron que ambas bandas eran compatibles artísticamente y detalló que el show mostrará el espíritu del carnaval norteño.

También aclaró que no tiene nada que ver con la batucada carioca y que, aunque el narrador será el personaje del Diablo del Carnaval, no tiene alusiones a nada diabólico en el sentido tradicional de la palabra.

"El diablo es el que pinta la fiesta y el carnaval, es una celebración sana, alegre, no es un culto a lo demoníaco. Hacemos un homenaje a la fiesta. El diablo 'enfiesta' a Los Nocheros y Los Tekis para hacernos cantar y actuar juntos y separados. Al final terminamos todos sobre escena y mientras eso nos ocurre, el diablo da sus puntos de vista y es muy didáctico".

"La gente no sabe qué pasa en el carnaval con la Pachamama, las tradiciones. En Salta se sale a festejar el carnaval y se vuelve a los tres o cuatro días, la gente lo vive así", expresó.

Además, los creadores de hits como "Roja boca" y "Entre la tierra y el cielo" están más que entusiasmados por comenzar un 2011 en el que desembarcarán nuevamente en Europa.

"En mayo comenzamos una gira que durará un mes y medio. Es un tour un poquito más largo que el realizado en el 2010. Ir allá significa nuevos objetivos, otra adrenalina. Y nos hace falta, por el desafío que implica Europa. Es asentar nuestra música allá pero no solo ir a cantar a hoteles, colonias latinas y demás, pues queremos ganarle a Europa y que escuchen nuestra música, que oigan el folklore de hoy en Argentina", reveló Teruel.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.