Cita anual con el folk y las músicas del mundo en Barcelona

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius inicia este viernes su 24 edición

REDACCIÓN el 11/01/2011 

El Festival Folk Tradicional Internacional, Tradicionàrius, estrena este viernes 14 y hasta el 15 de abril su 24ª edición. Más de tres meses con más de 60 grupos de música tradicional, actividades de calle, talleres, seminarios y monográficos. Hoy se ha presentado en rueda de prensa en Barcelona.

Como cada año el Tradicionàrius ha programado tanto grupos consolidados como emergentes dentro del ámbito de la música tradicional o folk.

Entre los provenientes del ámbito catalanohablante cabe destacar La Carrau, El Pont d'Arcalís, Eduard Iniesta, Claudio Gabriel Sanna, Quico el Cèlio el Noi i el Mut de Ferreries, Bruel o la Portàtil FM.

Del estado español destacan Milladoiro (Galicia), Celtas Cortos (Valladolid), La Musgaña (Castilla), Olga y los Ministriles (Aragón) y Txala (Euskadi).

En el marco internacional destacan los Balkan Alien Sound (Irlanda); Calamus y Andrea Piccioni (Italia), Accordzeâm, Guillaume López y Absynthe (Francia), Patric (Occitania); Alasdair Fraser (Escocia) y Natalie Hass (USA).

No faltaran como cada año el ciclo Folk als Mercats donde grupos como los Ministrers del Sabre o los Xeremiers de Mallorca, amenizarán con su música los mercados de Barcelona o Els matinals Infantils Folk con grupos de larga trayectoria como Ara va de bo o La Bicicleta.

El violín se convertirá en protagonista en el fin de semana monográfico en el que se organizarán "talleres, conciertos y comidas" alrededor del instrumento para que los participantes sientan "la inmersión y el sentido real de la música que participarán este año", ha explicado Anaís Falcó, miembro del grupo Bruel y coordinadora de la iniciativa, que ha destacado la presencia de Les Violiles, un grupo de cuerda formado por niñas de doce años, que por edad y calidad serán el relevo a los grupos que suenan en la actualidad.

Por último, y también como es tradicional, se celebrarán talleres de canto, danza e instrumentos populares.

Jordi Fàbregas, Director del Festival Tradicionàrius indicó que el presupuesto para esta edición es de 160.000 euros, de los cuales el 40 por ciento se destina a la producción y parte técnica, el 35 por ciento a la contratación y el 25 por ciento a la difusión y promoción del evento.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.