Actuó en la UNAM por primera vez en 1969
Serrat recibe la medalla del centenario de la UNAM en México
Joan Manuel Serrat recibió el sábado en México la medalla 100 Años de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), la mayor universidad de América Latina que celebró su centenario el año pasado, y posteriormente ofreció un emotivo concierto en su principal campus.
Joan Manuel Serrat recibió el sábado en México la medalla 100 Años de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), la mayor universidad de América Latina que celebró su centenario el año pasado, y posteriormente ofreció un emotivo concierto en su principal campus.
"Siempre es muy agradable recibir un reconocimiento. Pero lo es más cuando viene de una universidad pública porque la libertad se alcanza con la educación", agradeció Joan Manuel Serrat en el acto de entrega de la medalla.
"Yo creo mucho en la enseñanza y la universidad como hacedora de hombres libres. La libertad solamente se adquiere a través del conocimiento y el conocimiento nos llega a través de las casas de estudios", añadió.
Por su parte, el rector de la UNAM, José Narro, destacó la vigencia del artista, "que sigue enseñándonos con su canto, con su palabra, con la poesía que incluso a través de la tristeza se puede encontrar parte de la felicidad".
Serrat, de 67 años, recordó que su primera y muy recordada actuación en la UNAM fue en 1969, también su primera en México.
Fue precisamente en México donde en septiembre de 1975, a raíz de unas declaraciones suyas condenando públicamente los fusilamientos franquistas, tuvo que permanecer varios meses exiliado convertido en un símbolo de libertad.
Su disco Para piel de manzana (1975) fue retirado por el régimen de Francisco Franco y prohibido. También se prohibió en España la radiodifusión de todas sus canciones e incluso llegó a dictarse una orden de búsqueda y captura contra el artista.
En esta ocasión, la gira de presentación de su último álbum Hijo de la luz y de la sombra (2010), basado en poemas de Miguel Hernández, le ha llevado ya a recorrer ocho ciudades mexicanas desde inicios de febrero.
Tras la ceremonia de reconocimiento, se dio inicio al recital del cantautor en el campus de la UNAM, al sur de la capital mexicana, donde volverá a actuar el domingo.
La próxima semana Serrat continuará su gira latinoamericana por Guatemala y posteriormente por Costa Rica, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador y Perú.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.