Después de cinco años

Paul Simon presenta su nuevo disco

REDACCIÓN el 20/04/2011 

Paul Simon publica su muy esperado nuevo disco So Beautiful or So What de la mano de Hear Music/Concord Music Group.

Portada del disco «So Beautiful or So What» de Paul Simon.

Autores relacionados

Producido por Phil Ramone y Paul Simon, el álbum, compuesto por diez temas, —su doceavo disco de estudio en solitario— nos muestra a Simon construyendo sus canciones sobre la armonía y la estructura de la canción más que con esa forma de componer movida por impulsos que le ha inspirado desde mediados de los 80.

“Desde Graceland, siempre he hecho mis discos basándome en hacer o los temas o la percusión primero”, ha contado Simon a Rolling Stone. “Ahora, el estímulo me lo ha dado la guitarra sobre mi regazo. Eso me devuelve a Still Crazy After All These Years o Something So Right”.

Abriendo con una canción para todas las estaciones Getting Ready for Christmas Day, el álbum comienza como pretende continuar, con ironía, una aguda conciencia política (tanto personal como global) y una endiablada y extraordinaria melodía.

The Afterlife reflexiona sobre la otra vida con un relajado compás Soca, la tensa Love Is Eternal Sacred Light habla sobre el poder del bien y el mal mientras que la tierna Questions for the Angels cuenta su historia sobre mensajeros de Dios y los sin techo deambulando por las calles de Brooklyn, y el tema que da título al disco le ofrece al que escucha una receta de pollo con quingombó.

Las maquetas se grabaron en el cottage atestado de equipos próximo a su casa en Connecticut con el guitarrista Vincent Nguini y el percusionista Steve Shehan que ofrecieron todo su talento junto al batería de los Grizzly Bear, Chris Bear, que aportó las partes de batería electrónica.

A Simon le ha llevado más de un año perfeccionarlo, y ha revelado que So Beautiful or So What le recuerda a su primer disco en solitario, su aclamado álbum del 72 Paul Simon.

Paul Simon estará de gira a finales de este año.

“Este excepcional, meditabundo, a menudo alegre disco, merece ser reconocido entre los logros más extraordinarios de Paul Simon” ha manifestado el músico británico Elvis Costello.


LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

3.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

4.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

5.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.