En Holanda

Patricio Wang estrena la ópera latinoamericana «Carlitos Sur»

REDACCIÓN el 11/05/2011 

El compositor chileno Patricio Wang —director musical del Quilapayún-Parada/Wang— y el escritor uruguayo Jorge Menoni juntan sus talentos para ofrecer la "ópera latinoamericana" Carlitos Sur, que habla del desarraigo del exilio.

Cartel de la ópera latinoamericana «Carlitos Sur».

Autores relacionados

No arraigarse en ninguna parte. Ese es el destino de Carlitos Sur, testimonio de quien en los años ’70 debió huir de las dictaduras sudamericanas y aterrizar en Europa. La historia de Carlitos cobra vida en Ámsterdam. Sobre el escenario se desenvolverá su lucha, constante fluir entre el estuario del Río de la Plata y el Pólder del Mar del Norte, siempre en busca de su identidad. Consuelo le ofrece el tango: Sentimiento universal en donde todo pasado fue mejor mientras el futuro trae esperanza. En el bar, junto a la música, Ámsterdam, Montevideo y Buenos Aires se entresueñan en una opera llena de poesía y fantasía.

El escritor Jorge Menoni describe esta experiencia en un libreto casi autobiográfico. El profundo potencial de la música latinoamericana, mestizaje de sangre indígena, africana y europea, inspira las melodías y ritmos que Patricio Wang recrea en esta obra.

Las imágenes son de Roberto Mancuso. Roberto Genta, actor y mimo, representa el Carlitos actual, Jorge Arbert, bailarín y actor representa el joven Carlitos y la cantante Silvia Mancuso interpreta el alma de Carlitos. Todo bajo la dirección de Mónica Blok.

Sinopsis de la obra

 

Una noche cualquiera, en un bar de Ámsterdam, junto a un puñado de soñadores, Carlitos Sur intenta poner en escena la Ópera de su vida. Comienza a reconstruir la historia desde sus orígenes rioplatenses y su llegada a Ámsterdam en los años ’70, donde busca su alma perdida u olvidada bajo las ruedas de un tranvía en Buenos Aires o quizá Montevideo…

La Opera está estructurada en base al desdoblamiento del personaje principal, Carlitos Sur , quien en su huída del Río de la Plata, (Buenos Aires, Montevideo) pierde su alma para volver a encontrarla en una calle de Ámsterdam. Entre ambos, cuerpo y alma se desarrolla una historia ficticia de dudas, desalientos, engaños, esperanzas, mentiras y frustraciones.

Dicha historia recrea el sentimiento de desarraigo que sufre el desterrado del Río de la Plata, quien desde el exilio en el Norte redescubre el Sur con una intensidad mayor a la vivida en el país de origen.

Conciertos (Holanda)

 

12 de mayo Rasa Wereldculturencentrum, Utrecht 20.30

20 de mayo Zaantheater, Zaandam 20.30

10 de junio Midi Theater, Tilburg 20.30

16, 17 de junio Theater Provadja, Alkmaar 20.30

25 de junio De Lieve Vrouw Theater, Amersfoort 20.30



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.