A pocos días de cumplirse un año de su accidente cerebro-vascular
La familia de Gustavo Cerati agradece «la calidez, el acompañamiento y el respeto»
La familia de Gustavo Cerati acaba de emitir un nuevo comunicado, acompañado de un informe médico en donde se comunica que el músico argentino se encuentra "clínicamente estable".
La familia de Gustavo Cerati acaba de emitir un nuevo comunicado, acompañado de un informe médico en donde se comunica que el músico argentino se encuentra "clínicamente estable".
Gustavo Cerati
Este es el contenido íntegro del comunicado:
A pocos días de cumplirse un año del accidente cerebro vascular de Gustavo, queremos compartir con ustedes información acerca del estado en que se encuentra y agradecer a todas las instituciones médicas y sus profesionales por la atención brindada.
Tenemos la certeza de que en cada momento y circunstancia ha sido y es la mejor que pueda y deba recibir
Sabemos de las muchas demostraciones de afecto y reconocimiento que a diario, seguidores y colegas de Gustavo realizan en nuestro país y en todo el mundo, y las que especialmente se organizarán por estos días.
Les agradecemos la calidez, el acompañamiento y el respeto con que es tratado él y su obra, además del apoyo constante que recibimos. Resulta reconfortante y nos da aliento.
Entendemos la necesidad de los medios de comunicación por producir contenidos. Esperamos seguir contando con su comprensión, empatía y humanidad, tal como lo han hecho en su gran mayoría hasta ahora.
En cada ocasión que se han producido novedades, las compartimos con ustedes a través del sitio, dentro de la brevedad que nos permite la situación. Sepan entender que nuestra prioridad es Gustavo y lo que tiene que ver con su salud para su recuperación. Apelamos a que en estos especiales días, a poco de cumplirse un año, sigamos contando con la solidaridad de todos
A continuación, el informe médico del día de hoy.
Muchas Gracias.
Familia Cerati
El paciente Gustavo Adrián Cerati continúa internado en la Clínica Alcla encontrándose clínicamente estable, sin cambios neurológicos, con adecuados parámetros nutricionales y sin intercurrencias agudas, persistiendo con asistencia respiratoria mecánica y manteniendo un plan de desvinculación progresiva del respirador. Continúa con su plan terapéutico habitual, trabajando en las diferentes áreas de rehabilitación
Dr. Gustavo Barbalace
Director Médico
Clínica Alcla
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.