Con gira española

Lucas Masciano presenta «Siempre y cuando sobre todo»

REDACCIÓN el 13/05/2011 

El argentino afincado en Barcelona Lucas Masciano, lanza su séptimo disco, que fue grabado en vivo en Casa América. El concierto en formato unplugged tuvo lugar en enero de 2011 con público e invitados especiales. Incluye CD-DVD del concierto, más un reportaje fotográfico y el making-of con un mini documental del artista y el show.

Portada del CD «Siempre y cuando sobre todo» de Lucas Masciano.

Lucas Masciano acumula razones de sobra para celebrar sus ocho años de experiencias musicales en España. Y lo ha conmemorado como mejor sabe, en un escenario, donde ha forjado su particular batalla hasta llegar a ser uno de los artistas más prolíficos de la escena española.

Fue en el año 2002 cuando decidió mandarlo todo "al diablo", agarrar su guitarra y poco más y plantarse en Barcelona; allí, en la calle, comenzó a tocar a destajo hasta dejarlo todo "patas arriba" e iniciar un camino que le ha llevado a la estabilidad, a un punto en el que todo está en su sitio. Con su anterior disco Todo Bien y el single Me gustas cuando en colaboración con El Canto del Loco llegó a los primeros puestos en todas las radios españolas.

Su nuevo objetivo era plasmar todas esas instantáneas en un trabajo con formato acústico que se grabó en directo en Casa de América, en Madrid (Palacio de Linares), un enclave neutral e idóneo en el que Lucas se ha sentido más que nunca como en casa. El nuevo álbum se titula Siempre y Cuando Sobre Todo, coincidente con el título del primer single.

Pero no todo ha sido previsible como aparentan estos párrafos. Además de desnudar su cancionero más conocido, Lucas presentó ocho nuevas composiciones, escritas en estos dos últimos años de carreteras, hoteles y aeropuertos.

Y no estuvo solo, sobre el escenario han aparecido artistas a quienes él admira y siente parte de su historia. David Otero (El Canto del Loco) no faltó a la cita, como tampoco lo hizo Rubén Pozo (Pereza) o Shuarma (Elefantes). La compañía de los músicos habituales de la banda de Joaquín Sabina (Pancho Varona, Antonio García de Diego, José Antonio Romero y Jaime Asúa), Rebeca Jiménez, Lidia Guevara, Rafa Pons, jalonó una noche memorable que quedó registrada en formato CD DVD, incluido un documental sobre Lucas. Todo esto más un reportaje fotográfico de que recorre ensayos y concierto, será editado conjuntamente en España y Argentina por el sello independiente Elefantito Records.

Éste es el séptimo disco de Lucas Masciano que ya había Por Si No Vuelvo a Verte (1997), Lucas Masciano en vivo (1999) y Mis Canciones (2000) en Argentina y Al Diablo con Todo (2004), Patas Arriba (2006) y Todo Bien (2008) en España.

Fechas de la Gira Siempre y Cuando Sobre Todo

14 Mayo Barcelona Teatre Alexandra 22.30 hrs

20 Mayo Zaragoza Teatro del Mercado 21 hrs

25 Mayo Madrid Sala Galileo Galilei 21.30 hrs

26 Mayo Santander Bar Galería Bokeh 23.30 hrs

27 Mayo Valladolid Café Teatro 21.30 hrs

3 y 4 Junio Menorca Ars Café 23.30 hrs

9 Junio Valencia Sala Matisse 22 hrs

10 Junio Murcia La Puerta Falsa 23 hrs

16 Junio Zamora Sala Avalon 22.30 hrs

17 Junio Málaga La Botica 22 hrs

18 Junio Sevilla La estación 22.30 hrs

1 Julio Oviedo Sala Nunca Jamás 22 hrs

2 Julio Bilbao Cotton Club 20 hrs

21 Julio Tarragona La vaquería 23 hrs 


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.