Músico de la banda de Fito Páez entre 1999 y 2006

Gonzalo Aloras edita su tercer disco

REDACCIÓN el 27/07/2011 

El guitarrista, pianista, cantante y compositor argentino Gonzalo Aloras, lanza su tercer disco solista, 12, una placa de nuevas canciones con la participación especial de Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Francisco Fattoruso, Javier Malosetti, Fernando Samalea y Nico Cota, entre otros.

Portada del disco «12» de Gonzalo Aloras.

Gonzalo Aloras es un músico rosarino radicado hace 12 años en Buenos Aires, quien se lanza como solista con su disco Algo Vuela (2004), en el que participan Fito Páez, Charly García, Claudio Cardone y Guillermo Vadalá, junto a los cuales compartirá escenarios y giras. Entre 1999 y 2006 formó parte de la banda de Fito Páez y participó en sus discos como intérprete y arreglador. Fue co-protagonista y productor musical del film ¿De quién es el portaligas? dirigida por el mismo Páez.

También fue invitado por Juanse (líder de Ratones Paranoicos) a formar parte de su banda solista, a grabar el primer DVD en vivo de esta formación especial, así también como su tercer disco solista.

Su segunda placa Superhéroes (2008) es un homenaje a sus tres grandes maestros Litto Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Ambos discos lo llevaron de gira por Colombia, Chile, España, EEUU, México, Uruguay y algunas ciudades de Latinoamérica.

En junio del 2009 grabó guitarras, teclados bajo e hizo arreglos para el disco de Fito Páez llamado Confía.

En febrero del 2010 ingresó como guitarrista estable en la banda de Litto Nebbia. Para el Bicentenario Argentino (mayo 2010) canta en el obelisco de la ciudad de Buenos Aires, solo con su guitarra eléctrica, ante millones de personas la canción Yo no quiero volverme tan loco.

A fines de 2010 interpreta las canciones que musicalizan la ficción para TV Contra las cuerdas (2011) emitida por canal 7 y en diciembre del mismo año es llamado como productor artístico y guitarrista para registrar la versión 2011 de LA BALSA, cantada por Ricardo Mollo, con la participación especial de Ciro Fogliatta y Brian Ray, guitarrista de Paul McCartney.

12 Está producido artísticamente por Gonzalo Aloras y Rafa Arcaute. Fue grabado y mezclado en Buenos Aires, Argentina, masterizado en Steps Ahead Sound por Gustavo Fourcade, todo ello en los estudios de grabación: Circo Beat, Ion, La Diosa Salvaje, El Santito, Beat n1, Estudio A y Spinoza estudio nómade. El técnico de grabación y mezcla fue Rafa Arcaute. Todos los temas y letras son de Gonzalo Aloras, excepto 12 poema de Olivero Girondo con música de Gonzalo Aloras.

Listado de temas

 

1 Leo (con Litto Nebbia, Francisco Fattoruso, Cota)

2 Déjalo Entrar (con Malosetti, Samalea, Cota)

3 Tranquilizado (con Juanse)

4 Amar es lo primero (con Francisco Fattoruso, Samalea)

5 Homelove

6 Irán (con Fito Páez)

7 El ayer y el hoy (con Litto Nebbia)

8 Cuando tengas tiempo (con Samalea)

9 Bye Bye Uruguay/

10 Vas a cumplir feliz (con Luis Alberto Spinetta)

11 Dos es tanto

12 12


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.