Novedad discográfica
Lorena Astudillo y Daniel Maza presentan «Sólo los dos»
La cantante argentina Lorena Astudillo y el bajista uruguayo Daniel Maza proponen en el disco Sólo los dos, un particular recorrido por la música rioplatense y el folclore latinoamericano.
La cantante argentina Lorena Astudillo y el bajista uruguayo Daniel Maza proponen en el disco Sólo los dos, un particular recorrido por la música rioplatense y el folclore latinoamericano.
Portada del disco «Sólo los dos» de Lorena Astudillo y Daniel Maza.
La cantante Lorena Astudillo y el bajista Daniel Maza lanzan su primer disco en dúo, fruto de años de camaradería y trabajo en equipo. Solo los dos (Acqua Records) es un disco intimista y vital, sin aditamentos ni artificios, en el que las voces y el bajo son los encargados de transmitir la contundente y simple belleza de un repertorio integrado por temas de grandes compositores latinoamericanos.
En Solo los dos, la voz de Astudillo asombra por su interpretación, su versatilidad y su amplitud de registro. Por su lado, Maza crea con su bajo climas de alta musicalidad y virtuosismo, y logra que no extrañemos ninguna instrumentación adicional. Las voces de ambos juegan y transitan libres por senderos que nos transportan a cada uno de los paisajes que recorren las obras.
Lorena Astudillo
Cantante nacida en Buenos Aires, Licenciada en Psicología y docente de canto. Alterna sus actividades artísticas con la docencia, la investigación y su formación como actriz. Ha compartido escenario con artistas como Juan Falú, Liliana Herrero, Raúl Carnota, Víctor Heredia, César Isella, Willy González, Daniel Rabinovich, Melania Pérez, Lilian Saba, Nora Sarmoria, Carlos "Negro" Aguirre, Franco Luciani, Manolo Juárez, Óscar Alem y Diego Schissi entre otros grandes artistas. En 1999 editó su primer disco, Lorena canta al Cuchi, convirtiéndose así en la primera artista femenina que plasma un disco dedicado exclusivamente a la obra del "Cuchi" Leguizamón. En el año 2003 graba Ojos de Agua, nominado durante dos años consecutivos (2002 y 2003) a los Premios Clarín Espectáculos en el rubro Revelación Folclore. Asimismo, un tema de ese disco, Canción de Lejos, fue seleccionado para integrar la colección británica The Rough guide to the music of Argentina con distribución internacional. En el año 2007 graba su tercer CD Tras de una Ausencia, elogiado por la prensa y presentado en varios puntos del país incluyendo el escenario mayor del Festival de Cosquín.
Daniel Maza
Bajista, músico y compositor, Daniel Maza nació en Montevideo en 1959. Criado en una familia de músicos, empezó a tocar la guitarra y otros instrumentos desde muy pequeño. Se radica en Argentina a principios de los '80. Participa en sesiones de grabación y en presentaciones con artistas tan disímiles como Valeria Lynch, Horacio Fontova. Guillermo Fernández, Ligia Piro, Willie Chirino, Tonhino Horta, Hugo Fattoruso, Celia Cruz, Jairo, Kevin Johansen, Changuito y Tata Güines entre otros. Realiza "Jam Sessions" con Ray Barreto, Ed Motta, Simon Phillips, Djavan, Steve Lukqter (Toto), Jeff Andrews y Richie Morales. Fue bajista de Luis Salinas durante más de veinte años, acompañándolo en giras por todo el mundo. Grabó en los dos últimos discos de Mercedes Sosa Cantora 1 y Cantora 2.
Maza debutó discográficamente en el 2003 con Música Destilada, su primer disco solista junto a Osvaldo Fattoruso en batería y Abel Rogantini en piano. El disco obtiene excelentes críticas tanto de la prensa como de los músicos en general. Le sucedieron Vamo' Arriba y Al Contado. En 2011 editó su cuarto CD, De feria (Los Años Luz) con su formación de quinteto. Integra además junto a Osvaldo y Hugo Fattoruso el Trío Fattoruso - Maza - Fattoruso, con quienes ha grabado dos discos que serán presentados próximamente.
Listado de temas
1 Doña Soledad (Alfredo Zitarrosa)
2 Zamba del carnaval (Gustavo Leguizamón)
3 Te parece (Rubén Rada)
4 Azúcar de caña (Kiri Escobar)
5 El seclanteño (Ariel Petrocelli)
6 Príncipe azul (Mateo Eduardo)
7 Vete de mí (Homero Aldo Expósito / Virgilio Hugo Expósito)
8 Yo sé quien soy (Eliseo Salvador Porta / Alfredo Zitarrosa)
9 La nochera (E. Cabeza / Jaime Dávalos)
10 El manisero (Gilbert L. Wolfe / Marion Sunshine / Moises Simon Rodriguez)
11 Chacarera de un triste (Hnos. Simón)
12 Che Che Cole (H. Lavoe / W. Colon)
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.