Una exposición itinerante

Se expone en Asunción un recorrido por las mejores portadas de discos latinoamericanos

AGENCIAS el 10/08/2011 

Las portadas de los discos latinoamericanos que revolucionaron el arte visual y se abrieron paso al mercado mundial son recogidas en una muestra inaugurada esta semana en Asunción (Paraguay) llamada ¡Mira qué lindas!, que busca reivindicar el clásico ritual de ver, además de escuchar música.

Detalle de la exposición «¡Mira qué lindas!»

Medio millar de carátulas de vinilos y CD, desde la década de 1960 hasta la actualidad, y de todos los países latinoamericanos están expuestas en el Centro Cultural Español Juan de Salazar desde el lunes hasta el próximo 28 de agosto, en una muestra itinerante que ya recorrió países como España, México, EEUU, Santo Domingo, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Argentina y que el mes viene viajará al Uruguay.

El grupo "Villagran Bolaños", uno de los nuevos exponente del rock paraguayo que conjuga las más variadas influencias del rock latinoamericano, se encargó de animar la apertura de la exposición, que contó con gran afluencia de público joven.

"Un disco sin portada —o tapa, o carátula o como quiera que le llamen— es menos seductor que un libro fotocopiado (...). Es un objeto mutilado", reza uno de los murales de la exposición ¡Mira qué lindas!

La muestra ofrece un recorrido visual por el diseño de portadas de discos en Latinoamérica e incluye 519 carátulas de las bandas que marcaron tendencias como "Almendra" de Argentina, "Os Mutantes, Secos & Molhados" y Caetano Veloso (Brasil), así como "Los Jaivas" y "Aguaturbia" (Chile) o "Totem" y "Psiglo" (Uruguay).

También incluye portadas de bandas no menos destacadas de México, Perú, Colombia, Venezuela, de otros países del Caribe y de los cantautores y grupos que portan en la actualidad la bandera del rock, del pop, del punk y de la fusión de estilos que caracterizan a Latinoamérica.

Andrés Calamaro "El Salmón", Julieta Venegas, Jorge Drexler, "Café Tacuba", "Los Fabulosos Cadillac", "Attaque 77", "Redonditos de Ricota" y "Babasónicos", entre otros, aportan el toque contemporáneo a la muestra.

La directora del Juan de Salazar, la española Eloisa Vaello, dijo que esta muestra "quiere destacar que el diseño unido a la música es algo más que un simple hecho".

"Normalmente, cuando compras un disco lo quieres escuchar, pero también te gusta ver la portada, mirar los títulos y las letras de las canciones, esa parte del arte que siempre acompaña a un disco", abundó Vaello.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.