Envió un mensaje a sus seguidores
Sara González sometida a una operación quirúrgica
La trovadora cubana Sara González, una de las principales voces del movimiento de la Nueva Trova desde los tiempos del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, se recupera de una complicada operación de colon en un hospital de La Habana.
La trovadora cubana Sara González, una de las principales voces del movimiento de la Nueva Trova desde los tiempos del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, se recupera de una complicada operación de colon en un hospital de La Habana.
Sara González en «El jardin de la Gorda».
© Kaloian Santos Cabrera
Sara González, de 62 años, se recupera de la intervención quirúrgica a que fue sometida días atrás en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), según un comunicado de la artista enviado al sitio digital Cubadebate.
La trovadora justifica la nota porque "aunque la salud es algo privado, parece que por su interés y buenos deseos, la mía no lo es".
En ella cuenta que “Estoy hospitalizada desde el día que ya olvidé porque quiero, fui operada del colon y ahora me corresponde la parte de recuperación con la ayuda de los maravillosos seres que habitan y me cuidan en el CIMEQ”
Y agrega en su mensaje: “Les prometo, disciplina, humildad, tolerancia y todo aquello indispensable para recuperar las fuerzas, las cuales obtengo sobre todo de ustedes, las sacaré de ustedes y las recuperaré para entregárselas en canciones y en acciones por la Cultura de nuestro país que tanto se merece”.
"Sus buenos pensamientos los pondré en mí para mejorar y poder incorporarme con calidad de vida que ya he aprendido a valorar e intentaré cultivar. Muchas gracias por tanto cariño. Les amo. Vuestra gorda, Sara" termina cariñosamente la trovadora.
El CIMEQ es un centro médico donde se suele atender a personalidades reconocidas en Cuba. Allí se le realiza actualmente el tratamiento de quimioterapia al presidente venezolano Hugo Chávez.
Sara González es fundadora del Movimiento de la Nueva Trova y una de los principales exponentes de la canción política de las últimas décadas. Perteneció al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.